Exhortan a prevenir fraudes por internet durante el Buen Fin

Exhortan a prevenir fraudes por internet durante el Buen Fin

La Unidad Cibernética pidió verificar la dirección URL antes de pagar, desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas, no compartir códigos de verificación y en caso de Marketplace verificar la reputación del vendedor

Redacción Entorno Informativo

Con el propósito de evitar que la ciudadanía sea víctima de delitos cibernéticos al realizar compras en línea durante la jornada del Buen Fin 2025, que se realizará del 13 al 17 de noviembre, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, exhortó a verificar direcciones de internet, desconfiar de ofertas muy atractivas, entre otras recomendaciones.

En un comunicado, indicó que con base en reportes y monitoreos permanentes, se ha detectado que los estafadores aprovechan esta época para clonar páginas de tiendas, difundir anuncios falsos en redes sociales, enviar mensajes o correos con enlaces de “promociones exclusivas”, así como para suplantar paqueterías para solicitar códigos de verificación y robar cuentas (WhatsApp u otras).

Por ello, la Unidad Cibernética aconsejó en este Buen Fin 2025, al realizar compras seguras en línea, y desconfiar de ofertas que sean demasiado buenas para ser verdad; verificar la URL antes de pagar: escribir la dirección de la tienda en el navegador y buscar el candado/HTTPS.

Además, mo compartir códigos de verificación (SMS, correo o app), ya que ninguna tienda o paquetería los solicita para entregar compras; activar alertas bancarias, usar tarjeta digital o virtual y establecer límites de gasto temporales; rn Marketplace, verificar la reputación del vendedor y evitar salir del sistema de pago de la plataforma.

Asimismo, desconfiar de códigos QR pegados en carteles o publicaciones y mantener actualizados los dispositivos y usar antivirus y contraseñas robustas con verificación en dos pasos.

La Unidad Cibernética exhortó a las y los ciudadanos a verificar fuentes de información oficial antes de realizar pagos y a reportar cualquier sitio, anuncio o mensaje sospechoso.

Para orientación en caso de una estafa o sobre cómo realizar compras seguras en línea, la ciudadanía puede comunicarse al número 800 77 242 37 o al correo [email protected].

Share