Redacción Entorno Informativo
Aunque las aves migratorias son las principales portadoras de la enfermedad, se debe estar atento para detectar animales enfermos o fallecidos y dar aviso a las autoridades
Las personas que tienen aves de corral deben estar atentas a que tengan síntomas de alguna enfermedad o de casos de muerte para notificar a las autoridades de Salud y que revisen las causas, ante el caso de gripe aviar detectado en Torreón, Coahuila, en donde una niña de tres años se contagió y posteriormente falleció.
El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Universo Ortiz Arballo, dijo que aunque Sonora está libre de gripe aviar, cualquier anormalidad que los dueños de aves detecten entre éstas deben ser notificadas a las autoridades correspondientes.
Ya sea que se trate de crías en el traspatio o en granjas, los propietarios deben vigilar el comportamiento de éstas para prevenir la enfermedad, aunque la mayoría de los casos corresponden a aves migratorias, que al descender para comer o beber agua y tener contacto con otras aves les transmiten la enfermedad.
Ortiz Arballo exhortó a no manipular las aves muertas, sino dar aviso reporten al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para que procedan a hacer los estudios a los animales para confirmar o descartar que padezcan dicho virus.