Diversas organizaciones feministas y activistas han alzado la voz para demandar que el Congreso de la Unión retire el fuero al exgobernador y actual diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien enfrenta una denuncia por tentativa de violación presentada por su media hermana, Nidia Fabiola.
Horas antes de la votación en la Cámara de Diputados, donde se determinó que la solicitud de desafuero era “notoriamente improcedente”, colectivos feministas expresaron su inconformidad, calificando la decisión como una estrategia política para proteger al legislador.
De acuerdo con las activistas, la postulación de Blanco Bravo como diputado federal no fue una casualidad, sino una táctica diseñada para evitar que enfrentara la justicia. En un comunicado público, señalaron que las instituciones continúan permitiendo la impunidad cuando se trata de figuras con poder e influencia.
Además, advirtieron que si el fuero no es retirado, se enviaría un mensaje de tolerancia hacia la violencia de género, socavando la confianza en el sistema judicial. Por ello, hicieron un llamado a las diputadas federales para que adopten una postura firme en favor de la justicia y de las víctimas. “No basta con discursos de apoyo a las mujeres; es momento de traducir las palabras en acciones concretas”, enfatizaron.
Las organizaciones también insistieron en la necesidad de que el proceso legal contra Blanco Bravo se lleve a cabo sin privilegios ni interferencias relacionadas con su cargo. “El fuero no puede ser un escudo para evitar rendir cuentas ante la ley”, recalcaron.
Finalmente, señalaron que la decisión del Congreso será clave para demostrar el verdadero compromiso del Estado mexicano en la lucha contra la violencia de género y la eliminación de la impunidad.