La Fiscalía General de la República (FGR) dará a conocer este miércoles 19 de marzo su primer informe sobre el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde colectivos de búsqueda reportaron el hallazgo de crematorios clandestinos, restos humanos, ropa y otros objetos el pasado 5 de marzo.
A través de su cuenta oficial en X, la FGR anunció que la conferencia se llevará a cabo a las 10:30 horas y adelantó que la investigación ha revelado graves omisiones por parte de las autoridades locales, quienes ya habían visitado el predio en septiembre y octubre de 2024 sin realizar un rastreo exhaustivo de la zona.
El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, señaló que durante esas inspecciones no se identificaron ni procesaron adecuadamente los indicios encontrados, incluyendo vehículos en el lugar, de los cuales tres ya fueron robados. Además, indicó que los servicios periciales de Jalisco no cuentan con análisis físicos y químicos que confirmen actividades de cremación.
Otro punto que resaltó fue la falta de seguimiento a testimonios clave, como el de una víctima que declaró que la ropa encontrada pertenecía a personas reclutadas y uniformadas por grupos criminales para recibir entrenamiento. También criticó que no se tomó la declaración del presidente municipal ni de las autoridades locales o vecinos.
Ante estas irregularidades, la FGR solicitó con carácter de urgencia que la Fiscalía de Jalisco entregue toda la investigación realizada en el rancho Izaguirre. Asimismo, anunció que el jueves 20 de marzo solicitará autorización para que los medios de comunicación puedan ingresar al lugar de los hechos.
Sobre la propiedad del terreno, Gertz Manero explicó que la información es preliminar, ya que en distintos momentos se ha atribuido la propiedad a diferentes personas, aunque podría tratarse de un predio ejidal.
Finalmente, el fiscal aseguró que la FGR no solo investigará los delitos cometidos en el rancho, sino también las omisiones de los funcionarios involucrados en el manejo de este caso.