La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que los indicios recolectados en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, ya superan el millar. Este sitio, identificado como un centro de adiestramiento y exterminio del crimen organizado, continúa bajo una investigación exhaustiva.
Entre los hallazgos más relevantes se encuentran 107 pares de zapatos, mochilas, ropa y otros artículos personales que podrían pertenecer a personas desaparecidas. Aunque inicialmente se reportaron cifras más altas, la Fiscalía ha aclarado los números y puesto a disposición del público una base de datos con los objetos encontrados.
Las personas que reconozcan algún artículo como perteneciente a un familiar desaparecido pueden contactar al Ministerio Público correspondiente para continuar con el proceso de identificación.
El rancho, ubicado en la localidad de La Estanzuela, cuenta con múltiples instalaciones como habitaciones, baños, cocina y áreas de adiestramiento táctico, pero hasta ahora no se han encontrado hornos, desmintiendo una de las hipótesis iniciales.
Para las investigaciones, se han utilizado herramientas avanzadas como drones multiespectrales, georradar y análisis electromagnéticos, que han permitido generar tomografías del subsuelo en busca de posibles inhumaciones clandestinas.
El rancho Izaguirre sigue siendo un punto clave en la crisis de desapariciones en Jalisco, generando un fuerte impacto entre las familias que buscan respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.