Redacción Entorno Informativo
Son investigadores del grupo de Altas Energías del Departamento de Investigación en Física (Difus) que colaboran con la Organización Europea para la Investigación Nuclear
La Universidad de Sonora fue reconocida, por primera vez, con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025, a través de los investigadores del grupo de Altas Energías del Departamento de Investigación en Física (Difus) que colaboran con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).
El Breakthrough Prize in Fundamental Physics es uno de los galardones más relevantes a nivel mundial, creado en 2012 en reconocimiento a la ciencia, en el área de física fundamental, comparable en prestigio al Premio Nobel.
Los investigadores reconocidos con el premio son: Javier Alberto Murillo Quijada, José Feliciano Benítez Rubio, Lizardo Valencia Palomo, y Alfredo Castañeda Hernández, participando, desde 2018, en el desarrollo multidisciplinario de los proyectos ALICE, ATLAS, CMS Y LHCb, del Gran Colisionador de Hadrones, en Suiza.
Además de los académicos mencionados, también fueron galardonados los estudiantes: Hedwin Aarón Encinas Acosta (CMS), Luis Gabriel Gallegos Maríñez (CMS), Moisés David León Coello (CMS) y Ashish Sehrawat (CMS).
Desde el Difus, los científicos han contribuido con investigaciones de alto impacto en el estudio de partículas subatómicas, colisiones de iones pesados y protones, así como en el análisis de modelos teóricos que buscan comprender fenómenos aún inexplicables como la materia oscura.
Entrevistados sobre el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025, los académicos consideraron sumamente importante que se reconozca el trabajo de la Universidad de Sonora en la ciencia de frontera y el trabajo multidisciplinario internacional.