Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México se encuentra en una posición más ventajosa que otras naciones tras el anuncio arancelario del presidente estadounidense Donald Trump, gracias a los términos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Tenemos una situación mejor que en la que están, al menos en este momento, otros países del mundo y seguimos trabajando”, afirmó Sheinbaum al referirse a la reciente política comercial adoptada por Washington.
El pasado miércoles, el gobierno de EE.UU. oficializó la imposición de impuestos a las importaciones globales con tasas que van del 10 % al 34 %, siendo más altas para regiones como la Unión Europea (20 %) y China (34 %). Sin embargo, los productos mexicanos amparados por el T-MEC quedaron exentos de estas tarifas, situación que ha generado confianza en los mercados financieros del país.
Mientras las principales bolsas del mundo experimentaron retrocesos significativos, la Bolsa Mexicana de Valores reportó un incremento del 0.54 % el jueves, en contraste con las caídas registradas en Wall Street, Toronto y Europa.
Ante este escenario, Sheinbaum subrayó que, además del acceso preferencial gracias al T-MEC, México posee una ventaja geográfica clave: la cercanía con Estados Unidos. “¿Qué beneficios dentro de este esquema tenemos? Primero, la cercanía con EE.UU. Si hay el mismo arancel de un producto que viene de Europa, de Asia, que el que tiene México, supongamos que se quedara la circunstancia actual, ¿qué ventaja tenemos? Que estamos cerca y los costos de transporte son menores”, explicó.
La mandataria expresó confianza en que la estrecha relación económica regional permita negociar condiciones más favorables para los sectores mexicanos aún afectados por el arancel del 25 %, como la industria automotriz, así como la de acero y aluminio.
También recordó que las compañías extranjeras interesadas en producir en México para abastecer el mercado norteamericano pueden beneficiarse del T-MEC si cumplen con la regla de origen del 75 % de contenido regional. “Entonces, evidentemente, empresas que quieran invertir en México, para el mercado interno, que eso es muy importante, y además para la exportación, tienen estas características”, indicó.
Finalmente, Sheinbaum aclaró que, aunque México resulte beneficiado, su gobierno no busca obtener ventajas en detrimento de otros países. “Porque no es nuestra política, eso es lo importante, nosotros no le deseamos mal a nadie, y queremos que haya prosperidad en todo el mundo”, concluyó.