La administración del presidente Donald Trump incluyó al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana en su lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés).
La notificación oficial, enviada por el Departamento de Estado al Federal Register, también señala al grupo criminal venezolano Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13) dentro de esta clasificación.
“Son personas extranjeras que han cometido o han intentado cometer, representan un riesgo significativo de cometer o han participado en entrenamiento para cometer actos de terrorismo que amenacen la seguridad de los ciudadanos de los Estados Unidos o la seguridad nacional, la política exterior o la economía de los Estados Unidos”, se menciona en el documento, que entrará en vigor este jueves.
La designación como organización terrorista conlleva implicaciones legales y financieras de gran alcance. Todos los activos de estos grupos en territorio estadounidense serán congelados, y cualquier individuo o entidad que les brinde apoyo financiero, material o logístico será sujeto a sanciones y posibles procesos penales.
Además, los bancos y entidades financieras tienen la obligación de bloquear cualquier transacción relacionada con estos grupos. En cuanto a sus integrantes, se les prohíbe la entrada legal a EE.UU., se pueden revocar visas de personas asociadas con la organización y cualquier individuo que proporcione dinero, armas o entrenamiento podría enfrentar penas de hasta 20 años de prisión.
Esta medida refuerza la postura del gobierno de Trump contra el crimen organizado transnacional, aumentando la presión sobre los grupos delictivos y dificultando su financiamiento y operación en territorio estadounidense.