La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio de las consultas para la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un proceso que la mandataria calificó como importante y que abordará temas laborales y aranceles unilaterales impuestos por Estados Unidos. Sheinbaum destacó que la apertura de este proceso está prevista por el propio tratado y ha sido coordinada entre los tres países.
Se Abordarán Temas Laborales y Arancelarios
La presidenta mencionó que las consultas en el país podrían extenderse de 60 a 90 días, al igual que en Estados Unidos. Señaló que “se abre esta consulta por Internet y también con mesas presenciales”. La mandataria subrayó la importancia de abordar los aranceles impuestos de manera unilateral por el gobierno estadounidense.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó en un video que las consultas en México durarán 60 días, pero podrán extenderse 30 días más. Sheinbaum resaltó que la coordinación entre los tres países es fluida y que el proceso se llevó a cabo conforme a lo estipulado en la ley, que requiere la aprobación del Senado de cada nación.
Reunión con el Primer Ministro de Canadá
En la víspera de su reunión en Palacio Nacional con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, Sheinbaum indicó que, además del T-MEC, se abordarán avances bilaterales como el programa de visas de trabajo para mexicanos, así como cuestiones de inversión económica. La presidenta informó que se reunirá con Carney, ambos darán una conferencia de prensa y, posteriormente, sostendrán un encuentro con empresarios canadienses.