Gobierno Federal Reduce Previsión de Crecimiento para 2025 y Aumenta la de 2026

Gobierno Federal Reduce Previsión de Crecimiento para 2025 y Aumenta la de 2026

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha modificado su pronóstico de crecimiento económico para México, reduciendo la expectativa para 2025 y mejorándola para el próximo año, mientras que también relajó la meta de déficit público. Los cambios forman parte del primer paquete económico diseñado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual fue entregado al Congreso.

En el documento, los Criterios Generales de Política Económica, la dependencia redujo su previsión de crecimiento para 2025 de un rango inicial de 1.5% a 2.3% a uno nuevo de 0.5% a 1.5%. Sin embargo, la perspectiva para 2026 mejoró, ya que el rango se elevó de 1.5% a 2.5% a uno de 1.8% a 2.8%.

La SHCP señaló que la propuesta económica para 2026 “es una propuesta de política económica orientada a garantizar programas de bienestar, salud, educación y vivienda social, al tiempo que impulsa la actividad productiva mediante inversión pública en programas estratégicos que fortalezcan al Plan México, bajo una visión de desarrollo basada en el bienestar y el humanismo”.

Por otro lado, Hacienda reconoció que la meta de déficit público también se ha modificado. A pesar de que la administración había anticipado una reducción para este año y el siguiente, ahora se espera que el déficit público en 2025 sea del 4.3% del PIB, y en 2026, del 4.1% del PIB. Este ajuste provocará que la deuda pública, medida por el Saldo Histórico de los Requerimientos del Sector Público, alcance los 20 billones 259 mil 590.7 millones de pesos el próximo año, lo que equivale al 52.3% del PIB.

Share