Golpe histórico al Cártel de Sinaloa: EU incauta 11.5 kg de fentanilo y detiene a seis personas

Golpe histórico al Cártel de Sinaloa: EU incauta 11.5 kg de fentanilo y detiene a seis personas

Con el anuncio de un decomiso masivo de drogas, armas y dinero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reportó un duro golpe al Cártel de Sinaloa, al que calificó como una de las organizaciones criminales y terroristas más peligrosas que operan dentro del país.

En conferencia de prensa, la fiscal general Pamela Bondi destacó la magnitud del operativo realizado en Nuevo México, donde se logró asegurar 3 millones de pastillas de fentanilo, 4 millones de dólares en efectivo, 75 libras de metanfetamina, 4.5 kilogramos de heroína, 7.5 de cocaína, 11.5 kg de fentanilo en polvo, 41 armas —algunas de ellas modificadas o de fabricación casera— y siete vehículos. “Es un golpe histórico a una de las organizaciones criminales y de terrorismo extranjero más peligrosas del mundo que operan en los Estados Unidos”, afirmó.

Durante el despliegue, seis personas fueron detenidas, entre ellas Alberto Salazar Amaya, un ciudadano mexicano que residía de forma ilegal en Salem, Oregón, y que, según Fox News, distribuía narcóticos en ciudades clave como Albuquerque, Phoenix y varias zonas de Utah.

Bondi también señaló que las píldoras incautadas estaban diseñadas para parecer oxicodona, aunque contenían concentraciones variables de fentanilo, lo que representa un grave riesgo para la salud pública. “Las calles de nuestro país llenas con fentanilo disfrazado de oxicodona. Y todas tenían diferentes niveles de fentanilo en su interior”, alertó.

La operación, descrita por las autoridades como “la victoria más significativa” en la lucha estadounidense contra el tráfico de fentanilo, se extendió por varios estados del país, incluidos Nuevo México, Colorado, Nevada, Utah, Oregón y Arizona. El éxito del operativo fue atribuido a una extensa investigación conjunta que superó las 55 mil horas de trabajo, coordinada por la DEA junto con agencias estatales y federales.

Share