Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Migrantes ilegales viven momentos de terror en Estados Unidos

El terror se ha adueñado de migrantes indocumentados que tienen su vida hecha en Estados Unidos, porque muchos de ellos a pesar de tener décadas viviendo en el vecino país, con casas, créditos e hijos, están en riesgo de ser deportados, ante la embestida del presidente Donald Trump.

Imagínese la situación de esas familias, que llegaron desde jóvenes a Estados Unidos a laborar en actividades que ningún residente legal realiza y que ahora están en riesgo de ver su vida destruida, su familia desmembrada por las ocurrencias del nuevo mandatario y su séquito de oligarcas.

Curiosamente se les olvida precisamente eso, que la vida cómoda que llevan, la comida que llega a su mesa, la limpieza de hogares, en muchos de los casos, es llevada por el esfuerzo de la comunidad migrante, que vive en condiciones difíciles y que han contribuido a la grandeza de ese país.

Lamentablemente ya llegaron los primeros camiones con deportados, y a decir de los recién llegados fueron interceptados en su centro de trabajo.

Para colmo, el presidente ha autorizado que se realicen redadas también en escuelas y hospitales, por lo que ahora seguramente habrá ausentismo en los planteles y la gente buscará la forma de no acudir a nosocomios hasta que no le quede más opción.

Buscan impedir retiro de ciudadanía a hijos de migrantes ilegales

Por lo pronto, en algunos estados de la Unión Americana ya se han interpuesto demandas en contra de otra de las ocurrencias del recién estrenado mandatario de retirar la ciudadanía por nacimiento a hijos de personas ilegales o en estadía temporal, cuando es un beneficio establecido en la Constitución del vecino país.

Hasta ayer un total de 18 estados demócratas, entre ellos California, habían interpuesto sendas demandas en contra del presidente Trump ante la intentona de retirar el derecho a quien nace, por las condiciones que sean, en ese país.

Los representantes de los inconformes asientan que el mandatario estadunidense no tiene autoridad para reescribir o anular una Enmienda, refiriéndose a la 14 que establece que cualquier persona nacida en ese país tiene derecho a ser ciudadano, sin importar el estatus migratorio de sus progenitores.

Cabe señalar que en caso de que prospere la iniciativa del presidente Trump, los menores nacidos en ese país hijos de inmigrantes ilegales no tendrían acceso a documentos de identidad, ni al número de Seguro Social que se asigna a cada residente legal, por lo que no podrían recibir beneficios como atención médica o educación, sin riesgo de ser deportados ni a trabajar legalmente en su vida adulta.

Por cierto, la naciente administración de Trump, ya eliminó la página en español del gobierno estadounidense en la que se brindaba información a la población latina que es abundante y muchos son legales.

Hallan asesinados en SLRC a tres jóvenes guaymenses desaparecidos

Lamentable que San Luis Río Colorado siga convirtiéndose en el centro de las ejecuciones en Sonora y ahora les tocó a tres jóvenes residentes de Guaymas ser las víctimas de la imparable violencia.

De acuerdo con información de un colectivo de búsqueda, los tres jóvenes hallados asesinados en el municipio fronterizo la medianoche del lunes, eran residentes del vecino puerto, quienes junto con una cuarta persona que está desaparecida, habían viajado a Hermosillo.

Sin embargo, por razones que se desconocen fueron hallados en aquella región y en esa lastimosa condición.

Correo electrónico [email protected]

Share