Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Crece inconformidad social ante aumento de hechos de violencia

En Culiacán, Sinaloa, la sociedad se ha unido para pedir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha ignorado flagrantemente la ola de inseguridad que aqueja a la vecina entidad, ateniéndose a la labor del gobierno federal, a cargo del Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien no ha dado pie con bola.

Los sinaloenses están sumamente indignados tras la indiferencia con que se ha tratado el asesinato de dos hermanitos menores de edad, durante un ataque armado en el que también asesinaron a su padre, sobre todo, por la explicación simplista de la autoridad de que el hecho se derivó porque viajaban en un vehículo con intenso polarizado en los vidrios.

A eso le sumamos la reciente protesta de la saxofonista, María Elena Ríos, en un evento ante la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, quien permitió que su agresor quedara en libertad y la artista atacada con ácido, expuso abiertamente que no es tiempo de mujeres, lo que son focos rojos, o deberían serlo, del hartazgo social que estamos viviendo como sociedad ante la impunidad que impera.

Mientras que, en Sonora, los vecinos de Caborca, no salen de su azoro ante el hallazgo de al menos una decena de cuerpos putrefactos en un predio ubicado a las afueras de esa localidad, en lo que consideran es un hecho que ha conmocionado a la población y exigen se ataque a los grupos criminales que se han asentado en la región y no permiten vivir con tranquilidad.

Ojalá que las voces de auxilio sean tomadas en cuenta, porque de mantener los oídos sordos, ni la política asistencialista les va alcanzar para acallar a los inconformes.

Dobla Donald Trump a Colombia tras fijar aranceles a productos

Una muestra de lo que podría pasar con México se atestiguó este fin de semana luego de que el gobierno de Colombia rechazó recibir dos aviones con inmigrantes indocumentados deportados por Estados Unidos, lo que ocasionó que ni tardo ni perezoso el presidente Donald Trump fijara aranceles del 50 por ciento a los productos de ese país y además, anunciara el retiro de visas a los diplomáticos asentados en territorio estadounidense.

Ante esas rotundas medidas al presidente colombiano Gustavo Petro, no le quedó más que doblar las manos y rápidamente dijo que aceptaría los deportados. De esa manera el dominio del presidente estadounidense a quien no le temblará la mano para cumplir con sus objetivos o caprichos.

Lamentable deceso del empresario Carlos “Kaly” Rodríguez

Gran consternación causó el lamentable fallecimiento del empresario sonorense, Carlos “Kaly” Rodríguez Pérez, quien se nos adelantó en el camino la mañana de este domingo, a la edad de 80 años.

Rodríguez Pérez, junto a sus hermanos consolidó la línea de autobuses Transporte Norte de Sonora, así como Autobuses de La Costa, que era el único medio de transporte a la zona de la calle 12, Bahía de Kino, entre otros puntos.

El empresario del ramo del transporte de pasajeros, diversificó su capital e incursionó en el ramo agropecuario, también en el editorial digital, por lo que nos tocó coincidir con él en varias ocasiones en su famosa Mesa Cancún, sobre todo en los orígenes de este punto de encuentro.

En los últimos meses, el popular Kaly Rodríguez había enfrentado problemas de salud, de los que creíamos había salido airoso, aunque lamentablemente este domingo perdió la batalla.

Desde este espacio, a nombre de los directivos de Grupo Editorial Padilla y de quien esto escribe, enviamos nuestra solidaridad a su familia, en especial a su hijo Carlo “El Bebo” Rodríguez, a quien conocemos por su quehacer en la actividad pública. Descanse en paz.

Correo electrónico [email protected]

Share