Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Retiro de visas e imposición de aranceles mala señal para mexicanos

Estamos a unos días de que se cumpla la tregua que ofreció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump al gobierno mexicano que encabeza Claudia Sheinbaum en cuanto a la implementación de aranceles a productos nacionales, y parece ser que no nos salvaremos de ello.

Para empezar, ya empezó con la imposición de aranceles al acero y este martes en Florida, insistió en señalar que en México gobierna el narco, aunque reconoció que tiene buena relación con las autoridades de este país.

Además, otro punto preocupante es que en redes sociales y en medios de comunicación ha trascendido que se recrudeció la vigilancia en cuanto a connacionales que cruzan al vecino país con su visa, ya que a decenas de personas les han retirado el permiso de cruce por motivos que ni vienen al caso, de acuerdo a los denunciantes.

Argumentan que ahora al cruzar tienen que llevar, además de la visa, comprobantes de empleo, propiedades y demás, ya que en caso de que el oficial al que le corresponda la revisión “no le cuadre” le impedirá el ingreso y le quitará la visa.

Asimismo, se está haciendo común que revisen su teléfono celular y redes sociales, por lo que también el detectar algo que no les guste es motivo de que no permitan ingresar y se queden con su permiso, así que tome precauciones en su próximo viaje al vecino país.

Aunque sería bueno que los mexicanos que acostumbramos a viajar con relativa frecuencia ya sea a vacacionar o a realizar compras, busquemos otras opciones para que se den cuenta de que también nos necesitan.

Recordemos hace unos 20 años cuando también se recrudeció la campaña contra migrantes en Arizona, los comercios fronterizos se vieron bastante afectados por la ausencia de compradores e incluso dio pie a la película “Un Día sin Mexicanos”, para visibilizar la importancia de los connacionales en ese país… Es una buena época para retomarlo.

Muere paciente en la puerta del IMSS por falta de atención en Empalme

Malitos se vieron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Empalme, en donde una persona murió por falta de atención oportuna.

El hecho ocurrió unos días después de que la presidenta Claudia Sheinbaum y funcionarios del sector salud cacaraqueaban los avances en el rubro, principalmente cuantiosas inversiones en el IMSS, cuyos montos van y vienen pero que no se ven en la realidad y como ejemplo está la muerte de esa persona que estuvo en Urgencias, la dieron de alta y murió en las puertas de la institución.

A eso se suma la indiferencia hacia los pacientes, ya que viendo que se el enfermo se desvaneció en el exterior de la institución y su familia pedía a gritos ayuda, no hubo un alma caritativa que acudiera a brindar los primeros auxilios, por lo que otros enfermos y familiares de éstos, lo llevaron al interior, es decir, incurrieron al menos en negligencia.

A esto se suma la falta de medicamentos, de citas para especialistas, y ni qué decir de la programación de cirugías en donde los pacientes tienen que recurrir a atención privada ante el riesgo de perder la vida porque no son meses los que tardan sino años, para que los agenden.

Y en otros casos el deterioro del organismo del enfermo es mayúsculo debido a la espera para que lo atiendan del mal que los aqueja y ejemplos abundan, pero se empeñan en tapar el sol con un dedo y en dar a conocer avances que solo se ven en el papel, más no en la realidad.

Correo electrónico [email protected]

Share