Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Ciudad Obregón en el “top 10” de las ciudades más violentas del mundo

Aunque no es novedad, si es motivo de preocupación para la ciudadanía, el que México, en lugar de disminuir, como aseguran las autoridades, ha incrementado en incidencia de violencia, de tal suerte que, entre las 50 ciudades más violentas del mundo, se incluyeron a 20 mexicanas, entre estas Ciudad Obregón, para vergüenza de los sonorenses.

De acuerdo con el citado ranking, el país acapara el 40 por ciento de las posiciones y supera a 2019, cuando se tuvo la cifra más alta, con 19, además que casi está en empate con Brasil, cuyo país, en 2015 colocó 21 ciudades en ese preocupante y vergonzoso listado.

Cabe señalar que entre los primeros 10 lugares México tiene colocadas a siete ciudades, entre ellas Colima, con el segundo lugar; Acapulco, en tercero; Manzanillo, en cuarto, Tijuana, en quinto, Ciudad Obregón, en sexto, Celaya en octavo y Zamora, en noveno sitio.

Además, el resto de las localidades la integran Cuernavaca, Ciudad Juárez, Culiacán, Uruapan, Irapuato, Chihuahua, Chilpancingo, Zacatecas, León, Tapachula, Benito Juárez, Villahermosa y Morelia.

Aun así, las autoridades gubernamentales se aferran en señalar que las cifras de hechos delictivos van a la baja y que las políticas públicas están dando resultados… Indudablemente, cada quien tiene “otros datos”.

Preocupantes pronósticos del Banco de México de escaso crecimiento

Lo mismo ocurre en los pronósticos de crecimiento, que a finales del año pasado, se había previsto que este 2025 la economía mexicana creciera en 1.6 por ciento, y ahora, el propio Banco de México, disminuyó a 0.6 por ciento, es decir apenas y se moverán las cifras.

¿Qué nos indica esto? Que no se cumplirá con la creación de empleos, que no se prevé la llegada de más empresas y que las que están serán cautas en sus inversiones y en el peor escenario, es que dejen el país, ante la política económica del presidente de Estados Unidos y su postura de aumentar los aranceles.

Por lo que, como lo hemos señalados en anteriores entregas, hay que cuidar lo poco o mucho que tenga, procurar saldar las deudas lo más rápido que pueda y evitar endeudarse más, porque el panorama luce complicado en varios rubros.

Se cumplen 20 años de asesinato de la reportera Myriam Denisse Ramos Delgado

Este 21 de febrero se cumplen 20 años de que fue asesinada la reportera gráfica de Notimex, Myriam Denisse Ramos Delgado y es hora de que la familia y amigos seguimos esperando que se haga justicia.

El caso de la joven, asesinada a los 25 años de edad, cuando tenía un futuro prometedor, nos sigue doliendo a quienes la conocimos, sobre todo, a su familia y a quienes la vimos crecer, ya que fue mi vecina y colaboró conmigo varios años, precisamente en la Agencia Mexicana de Noticias, la desaparecida Notimex.

A 20 años de su violenta partida, nos sigue doliendo y más ante la indiferencia e ineficacia de la autoridad, que está muy lejos de procurar justicia para los deudos y hay que recordar la máxima: justicia que no es pronta y expedita, no es justicia.

En este caso mantenemos la demanda de que se busque a quien o quienes sean responsable del vil ataque cometido en una tienda de ropa ubicada en la plaza Soriana Progreso, para que diga el por qué acabó con la vida de una joven emprendedora, sana y con muchísimos planes por cumplir, pero sobre todo para que dé un poco de paz a la familia y amigos.

Correo electrónico [email protected]

Share