Judith Franco Ainza
Llega a Sonora caso de sarampión importado de Chihuahua ¡cuídese!
Luego de más de 30 años sin casos de sarampión en la entidad, se registró el primero, que de acuerdo con autoridades de la Secretaría de Salud, se trata de un caso “importado”, ya que la persona afectada, una mujer de 38 años de edad, viajó al vecino estado de Chihuahua, que tiene la mayor incidencia de la enfermedad en el país, y se contagió.
Uno de mis hijos sufrió ese padecimiento hace precisamente poco más de 30 años, y creo que fue de los últimos casos en la entidad y por suerte, no sufrió secuelas.
Hay que recordar que el sarampión es una enfermedad, que ocasiona altas temperaturas las cuales pueden traer consecuencias graves e incluso, pueden llegar a ser fatales, sobre todo en lactantes o adultos mayores, o quienes tienen problemas de alguna enfermedad que afecte su sistema inmune.
Lamentablemente en los últimos años ha resurgido esta enfermedad en distintos países, ya que, en algunos, como Estados Unidos cundió la tendencia de estar en contra de la inmunización de menores, en otros, lamentablemente ha sido por falta de recursos para aplicar el biológico.
En el caso de México, también en los últimos años, luego de la pandemia por Covid se registraron problemas en el abasto de vacunas y ello ocasionó que en algunas personas no se recibieran los biológicos a tiempo.
Recientemente, las autoridades de la Organización Mundial de la Salud exhortaban a las personas que rondaban los 40 años a reforzar el esquema de vacunación, sobre todo a quienes tenían contemplado viajar a zonas de alta incidencia, sin embargo, la mayoría no ha atendido el exhorto.
Además, desconozco la capacidad de las autoridades de salud en México en cuanto a la disponibilidad del biológico que se debe aplicar a los menores al año de nacidos con un refuerzo a los 18 meses y ojalá que se esté cumpliendo.
Por lo pronto hay que cuidarse, revisar la cartilla de vacunación de sus hijos o nietos y tomar las debidas precauciones.
Se oficializa el subsidio a la tarifa eléctrica vigente desde hoy
Pues como dice el corrido, “aquí se acabaron dudas”, y el gobierno del estado informó que ya se firmó el convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que a partir de este primer día de abril entre en vigor el subsidio a la tarifa eléctrica, el cual estará vigente hasta el 31 de octubre.
Fue a través de un comunicado, que se indicó que el gobernador Alfonso Durazo Montaño suscribió el pasado viernes el citado convenio en beneficio de los sonorenses.
Claro que no debe de confiarse y también hay que tomar en cuenta la fecha de corte del recibo porque con base en ello es cuando inicia el mencionado subsidio.
Por lo pronto, para hoy y mañana se espera que haya un ligero descenso en la temperatura, e incluso por las noches y por la mañana los valores oscilarán en los 10 grados centígrados en esta capital, por lo que no tendrá la “tentación” de encender aparatos de aire acondicionado o abanicos, como lo hicieron algunos el fin de semana.
Recuerde que los especialistas están aconsejando ahorrar lo más que se pueda ante la incertidumbre económica que se avizora en el país, por lo que hay que cuidar cada peso que se gana.
Sindicato de Trabajadores de la Unison busca “calentar” ánimos
De plano, el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) en plena negociación salarial, lo único que busca es llamar la atención y sobre todo crear un clima de desestabilización en la casa de estudios.
Ayer cerraron el acceso principal al campus de esta capital, porque no han tenido la respuesta que quieren a sus peticiones, sin embargo, las negociaciones están llevándose a cabo como estaban programadas y claro, que está muy difícil, que consigan un 20 por ciento de aumento, cuando sabemos que la política nacional es de cuatro por ciento.
La cuestión es, principalmente, enrarecer el clima entre la comunidad universitaria y de paso, procrastinar, que es la especialidad de un amplio grupo de agremiados, aunque hay que reconocer que hay gente muy valiosa y trabajadoras entre el personal manual y administrativo, pero hay otros que prácticamente quieren que les paguen sin trabajar.
Correo electrónico [email protected]