Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Refuerza Toño Astiazarán la seguridad con 60 nuevas patrullas eléctricas

El presidente municipal Antonio Astiazarán, lo dijo bien, al señalar que “cuando se quiere, se puede” y este miércoles entregó 60 nuevas patrullas eléctricas que fueron adquiridas con recursos 100 por ciento del municipio.

Esto es, a pesar de que para este año el Congreso del Estado no aprobó la solicitud presupuestal y se está trabajando con el mismo monto que en 2024, la creatividad y las ganas de hacer bien las cosas, está dando resultados y la evidencia está a la vista de todos.

A diario Toño Astiazarán entrega obras y sobre todo impulsa a Hermosillo para convertirse en una ciudad de primer mundo con sustentabilidad y mejores condiciones de vida para todos.

Indudablemente en una ciudad como la nuestra, en constante crecimiento, siempre habrá necesidades, pero Toño Astiazarán está mostrando que con creatividad, honestidad y con ganas se puede salir adelante.

Por lo pronto, las nuevas patrullas mejorarán los tiempos de respuesta y se destinarán tanto a la zona urbana como rural, para disponer de un parque vehicular de 284 unidades eléctricas, lo que representa un gran ahorro en costo de combustible, pero también en mejorar el medio ambiente evitando emisiones contaminantes.

Pero lo más importante es que continuará disminuyendo la incidencia delictiva, que a final de cuentas es lo que buscan las familias, aunque hay que reconocer que Hermosillo destaca a nivel nacional por ser de las capitales que más ha disminuido la percepción de inseguridad.

Da la cara secretario de Gobierno por mudanza de Mayos

En los últimos días el ámbito deportivo ha dado de qué hablar en Sonora, sin que el titular del deporte estatal, Erubiel Durazo haya dicho “esta boca es mía” y luego de que ha corrido como reguero de pólvora que el equipo Mayos de Navojoa dejará la entidad para asentarse en Arizona por falta de apoyo, el secretario de gobierno, Adolfo Salazar, salió al quite.

El funcionario estatal, dijo que el gobierno de Sonora estará atento para ver qué es lo que se tiene que hacer para ayudar y fortalecer la infraestructura porque se trata de crecer no de debilitarla.

Asimismo, reconoció que Mayos es un club de gran tradición y en respeto a la afición buscarán acompañamiento en sus demandas.

La cuestión es muy sencilla y Salazar Razo lo sabe, todo es cuestión de pesos y centavos, por lo que el club ante la baja entrada, derivado de un sinfín de razones, sobre todo las malas condiciones del estadio, está buscando nuevos horizontes, por lo que, de acuerdo a los directivos, a partir de octubre próximo estarán asentados en Tucson, Arizona.

Hay que recordar que en 2022 se anunció una millonaria inversión para el estado Manuel “ciclón” Echeverría, lo cual quedó solo en buenas intenciones porque no se concretó, a lo que se suma la crisis económica en la región, entre otros factores, por lo que para los empresarios dejó de ser una plaza redituable.

En cuanto a la problemática en la Codeson, en donde deportistas exigen la destitución de directivos y que se dignifiquen las instalaciones deportivas como el mismo Centro de Usos Múltiples, no ha habido ninguna voz que responda a las demandas luego de que se han colocado mantas y cartulinas señalando a varios involucrados.

Guaymas en la mira por aparente tráfico de huachicol marítimo

Tras el decomiso de un histórico cargamento de combustible en un enorme buque en Tampico, ahora Guaymas está en la mira de las autoridades federales, ya que se detectó al buque Torm Agnes que habría permitido el ingreso de millones de litros de combustible ilegal a México.

Por lo pronto las autoridades federales están a cargo de las indagatorias para conocer la situación de esta embarcación que, para colmo, es propiedad de una empresa china cuyo registro está en Dinamarca, estaremos pendientes…

Correo electrónico [email protected]

Share