Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Importante visibilizar problemática del suicidio

Hoy se estrenará un documental sobre el ligamayorista de origen mexicano Jarren Durán, quien juega para Medias Rojas de Boston, mismo que en un acto de valentía admite que las presiones, acoso o bullying, en pleno ascenso de su carrera lo orillaron a intentar quitarse la vida.

Curiosamente la madrugada de este lunes una joven de 25 años, residente de esta capital, también trató de escapar por la puerta falsa, como eufemísticamente se le llama a suicidarse.

La fémina subió a una torre de la Comisión Federal de Electricidad con la intención de lanzarse al vacío, por fortuna fue convencida de no hacerlo por elementos de la Policía Municipal, quienes han sido capacitados para atender este tipo de hechos que nos guste o no, poco a poco se vuelven más frecuentes.

El caso del ligamayorista nos muestra que no importa la posición en la que estés, los beneficios, los logros obtenidos, todos, en algún momento, podemos enfrentar situaciones que nos resultan difíciles y no vemos una salida, por ello la importancia de buscar ayuda, porque como dice el refrán “cuatro ojos ven mejor que dos”.

Generalmente cuando enfrentamos un problema, dejamos de ver a los lados, y solo nos enfocamos en éste, y de acuerdo con expertos, ello ocasiona que se tomen decisiones equivocadas en todos los rubros.

Sin embargo, esta problemática se agudiza cuando se trata de la salud mental y los tabúes que todavía en esta época existen, cuando las personas acuden a una institución para ser atendidas en una crisis, cuando es igual que atender cualquier otro padecimiento que se tenga, a nadie lo juzgan por ir al cardiólogo, endocrinólogo, ¿porqué por ir al sicólogo o siquiatra si se estigmatiza?

Para colmo, en Sonora y en el resto del país enfrentamos la falta de instituciones públicas adecuadas y con personal que realmente se interese por atender a las personas y que no sean solo un expediente más, si es que se tiene la suerte de ser atendido en instancias como la Cruz del Norte e ignoro si todavía opera el hospital Carlos Nava.

Lo importante de documentales como el que protagoniza Jarren Durán es que visibiliza una problemática sobre la que se debe de hablar abiertamente y quien esté en una situación complicada, le ayude a enfrentarla y buscar ayuda.

Mala sincronía de la presidenta al promocionar el chocolate Bienestar

Una mala sincronización o “timing” tuvo la presidenta Claudia Sheinbaum al lanzar y defender a ultranza el chocolate Bienestar, que en plena estrategia de vida saludable, el postre evidentemente no cumple con las recomendaciones de los expertos en nutrición.

La mandataria mexicana intentó justificar que no tiene la misma cantidad de azúcar que otras marcas y tal vez tenga razón, la verdad no he visto su contenido en grasas, azúcar y demás información, sin embargo, en el mismo empaque se señala que tiene tres sellos, y que su contenido de cacao es del 40 por ciento, ignoro que compondrá el 60 por ciento restante.

Por lo pronto, en Sonora dicen que todavía no hay reportes sobre establecimientos en escuelas que estén incumpliendo con la normatividad que inició el 29 de marzo y que impide que en las tiendas escolares se comercialicen productos que no sean saludables.

Hasta donde sabemos en la Universidad de Sonora se siguen vendiendo todo tipo de productos y no ha acudido ninguna instancia de salud a revisar.

Y hablando de la Unison, este día el Colegio Académico sesionará para elegir a quien sucederá en el cargo a la rectora Rita Plancarte.

Veremos qué tanta influencia tiene el partido en el poder que busca imponer a alguno de sus militantes y su capacidad para acomodar la nueva ley a sus intereses, o bien, si se realiza un proceso transparente y respetuoso de la autonomía, que en estos tiempos, prácticamente es un mito.

Correo electrónico [email protected]

Share