Judith Franco Ainza
Arrasa Dena Camarena en la elección de Unison, ya es rectora electa
Como dice el corrido “aquí se acabaron dudas” y en la elección para ocupar la Rectoría de la Universidad de Sonora (Unison), ganó Dena María Camarena Gómez, la segunda mujer en 83 años en ocupar el cargo, quien sucederá a Rita María Plancarte misma que hizo historia al lograr romper el techo de cristal que impera en la casa de estudios.
Camarena Gómez también logró imponerse a la intromisión externa y superó a candidatos y candidatas ampliamente conocidos y conocidas, para bien y para mal, la mayoría relacionados con el partido Morena en el poder, o sea, que no fue una lucha fácil.
Los universitarios decidieron en este proceso histórico, bajo una nueva ley que tanto demandaron quienes ya en la contienda, al ver que no les favorecían los números trataron de hacer sus “amarres” y enrarecer la elección, aunque no les resultó porque las cifras fueron contundentes.
Por lo pronto, a partir de junio Camarena Gómez será la nueva rectora hasta 2030 y seguramente tendrá algunas piedras en el camino.
Por su parte, la actual rectora Rita Plancarte, antes de entregar la estafeta enfrenta la amenaza de huelga por parte de los sindicatos de Trabajadores y Empleados (Steus) que han estado bastante empeñados en complicar las negociaciones al realizar manifestaciones que afectan a terceros como es el cierre de bulevares.
Los inconformes señalan que no han recibido respuestas, aunque admiten que han realizado seis mesas de negociación y no creo que la contraparte llegue y se quede callada, algo han de ofrecer, lo que pasa que no les han aceptado la demanda de aumento de 20 por ciento, porque simple y sencillamente está fuera de todas las posibilidades, por lo que, si siguen en su postura, podrían terminar colocando las banderas rojinegras.
En tanto, el Sindicato de Trabajadores Académicos lleva las negociaciones contractuales en forma tranquila, aunque dicen por ahí que hay que cuidarse del agua mansa.
Se “atora” listado de candidatos a magistrados en el Senado
Algo raro pasó en el Senado, que Morena no logró unificar a sus agremiados y de partidos satélites, de tal suerte que no se aprobó el listado de 56 candidatos a magistrados de tribunales locales correspondientes a 30 estados.
De tal suerte que el listado fue desechado y se tendrá que integrar una nueva propuesta por parte de la Junta de Coordinación Política del citado órgano.
Claro que la oposición celebró por lo alto el “logro”, sin embargo, más que nada fue porque algo se fracturó en la bancada mayoritaria y no prosperó la propuesta… Veremos que tal viene el nuevo listado.
Cabe señalar que, de acuerdo con los senadores de oposición, en el citado listado proliferaban personas con ligas cercanas con Morena, lo que no es novedad.
Hermosillo y Guaymas entre los ocho municipios transparentes de Sonora
De los 72 municipios que conforman el estado de Sonora, solo ocho recibieron un reconocimiento por parte del Instituto Sonorense de Transparencia y de Acceso a la información, al lograr una calificación de 100, entre ellos Hermosillo y Guaymas.
De acuerdo con el organismo, con ello las autoridades municipales demuestran el compromiso que tienen con la transparencia y la rendición de cuentas en beneficio de la ciudadanía.
Por supuesto que tanto la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova como el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán mostraron su satisfacción con el reconocimiento, que a quienes más beneficia es a los ciudadanos interesados en el quehacer público.
Correo electrónico [email protected]