Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Inicia Semana Santa con saldo rojo en trágico accidente carretero

Una familia residente de esta capital se convirtió en la primera estadística negra o roja de esta Semana Santa al registrarse un accidente automovilístico en la carretera a Sahuaripa que dejó una víctima menor de edad y cinco más heridos de gravedad.

El trágico hecho ocurrió en la citada carretera federal, a la altura del kilómetro 25, cuando la unidad, se dice, que era conducida a exceso de velocidad durante la tarde de este domingo.

Para colmo, según expusieron algunos automovilistas el tramo está “para llorar” con el pavimento o lo que queda de él, totalmente destrozado, lo que consideraron pudo haber incidido en que ocurriera el percance.

La familia venía de un evento deportivo y en la camioneta que se volcó viajaban varios menores que participaron en la justa y lamentablemente sobrevino el trágico hecho, que acabó con la vida del jovencito.

Además, también se dijo que otras dos personas, una de ellas de 35 años, está sumamente grave junto a otro adolescente, ya que ambos sufrieron traumatismo craneoencefálico severo.

Lamentablemente, todavía no empieza lo fuerte del tráfico carretero, ya que muchas personas todavía trabajan este lunes, martes y miércoles, por lo que para el jueves se prevé el repunte en el tráfico, con las consabidas prisas por llegar al destino, lo que ocasiona que la gente le aplaste al acelerador y ocurran hechos como el ocurrido.

Y no está de más recordar la importancia de conducir con responsabilidad, respetando límites de velocidad, sin utilizar distractores y sobre todo, sin consumir alcohol o drogas.

Fallece el comunicador Luis Alfonso López Celis

Este domingo murió el comunicador de gran trayectoria, Luis Alfonso López Celis, quien tenía 52 años en la actividad deportiva y cultural.

Lo conocí brevemente en 1976 en el periódico Información y no puedo presumir que fui su amiga, sin embargo, coincidimos en eventos, ya que hasta su avanzada edad se mantuvo activo y, sobre todo, interesado en las actividades que lo apasionaron a lo largo de su vida.

López Celis, como la mayoría le decía, fue un hombre culto, que leía todo lo que llegaba a sus manos, enamorado de la poesía, disfrutaba en grande la bohemia y tenía un amplio conocimiento de los deportes, ya que gran parte de su carrera fue cronista deportivo, sin dejar su vena artística.

Amante de la música, la buena comida y si era salpicada con un buen vino, pues era mejor, como afirmaba, disfrutó el quehacer periodístico, y su paso por los medios impresos, así como la radio y la televisión.

Además, le gustaba compartir sus conocimientos con las nuevas generaciones y se mantuvo activo hasta hace unas semanas, incluso, hizo una entrevista a la gran Armida Bernal, por sus 50 años de actividad periodística, emocionado de compartir anécdotas con quien compartió espacios en El Información a mediados de los años 70.

Fue un programa entretenido, lleno de enseñanzas y se notó el entusiasmo, porque quienes amamos esta profesión, lo hacemos hasta el final de nuestras capacidades.

Un abrazo a su familia, a sus amigos que son muchísimos, y confiemos en que esté gozando de paz eterna.

Correo electrónico [email protected]

Share