Judith Franco Ainza
Conmociona al mundo deceso de papa Francisco
Vaya sacudida que se sintió en el mundo este lunes 21 de abril, al trascender el fallecimiento del papa Francisco, porque hay que reconocer su influencia no solo en el mundo católico, además de que con su sencillez y sobre todo con su inclusión atrajo a grupos poblacionales que se había alejado de la iglesia.
Su deceso, hay que decirlo era esperado por muchos sobre todo por su menguada salud de los últimos meses y su avanzada edad, sin embargo, luego de que el Domingo de Pascua estuvo en la Plaza para dar la bendición a los congregados por fuera de la iglesia de San Pedro, en El Vaticano, e incluso atendió a varias personas, su deceso sorprendió a muchos.
Jefes de estado, gobernantes y por supuesto a nivel local, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, que sabemos no es católica, hizo llegar su pésame, al igual que el gobernador Alfonso Durazo y el presidente municipal, Antonio Astiazarán.
También el senador Manlio Fabio Beltrones expresó su pesar por el deceso y compartió un video en el que acompañado de su esposa Sylvia, ya finada, tuvo oportunidad de saludar al sumo pontífice.
Jorge Mario Bergoglio, originario de Argentina fue un transformador y, sobre todo, en la medida de sus posibilidades, predicó con el ejemplo, aunque le faltó tiempo y salud para ver cristalizados muchos de sus proyectos. Descanse en paz.
Deja Semana Saldo positivo en Hermosillo con gran derrama económica
A quienes les fue muy bien en este periodo vacacional fue al sector de servicios y turismo con una derrama de más de 50 millones de pesos luego del cúmulo de visitantes que se registraron en Hermosillo.
Como dimos cuenta a pesar del tradicional descenso en la temperatura, en Bahía de Kino la ocupación hotelera estuvo casi al 100 por ciento y ni qué decir de la gran cantidad de personas que fueron de ida y vuelta, pero igual desembolsan en comidas, bebidas y antojitos, así como recuerditos o “chácharas”.
En el caso de San Pedro El Saucito y las ramadas aquí en Hermosillo, estuvieron saturadas de personas, así como los restaurantes, plazas comerciales y demás que tuvieron bastante afluencia y lo más importante no hubo tragedias que lamentar, más allá de los accidentes de tránsito que ya son parte de nuestra cotidianeidad.
De ahí que el presidente municipal Antonio Astiazarán, agradeció la responsabilidad de los hermosillenses y visitantes, pero también hizo un agradecimiento a todos los integrantes de las fuerzas de seguridad, además de Bomberos y Cruz Roja y ni qué decir de los servidores públicos que “se pusieron la camiseta” y arrojaron saldos positivos… Enhorabuena.
Ahora viene la Semana de Pascua, conocida como Semana Diabla y esperemos que los números también resulte positivos y sobre todo que no ocurra ninguna tragedia.
La CFE ya empezó con “apagones” y todavía no arrecia el calor
Todavía no ha empezado a sentirse a cabalidad el calor y la Comisión Federal de Electricidad ya empezó con los “apagones”.
De acuerdo con el dirigente de la Unión de Usuarios, Ignacio Peinado Luna, hay que tomar nota y reportar cada apagón para ver la frecuencia y zonas de éstos, a fin de detectar transformadores en mal estado.
En pocas palabras los usuarios tenemos que hacerle hasta de supervisores para ver cómo operan los equipos de la CFE, que en los últimos años ante la falta de mantenimiento y de personal, han decaído.
Lo peor es que la tendencia es a empeorar porque a nivel federal cada vez nos alejamos de los adelantos tecnológicos en materia energética y prácticamente estamos retrocediendo al uso de carbón.
Correo electrónico [email protected]