Judith Franco Ainza
Eligen mala fecha para manifestación de la Expogan en pleno regreso de vacaciones
Este fin de semana será el regreso de muchas personas que continúan de vacaciones de primavera o por Semana Santa y Pascua, además de quienes salgan este fin de semana para aprovechar los últimos de descanso, por lo que será un complicado escenario.
La problemática se agudizará ya que los organizadores de la cantina más grande de Sonora, esto es la Expogan, realizarán el domingo por la tarde la manifestación, que como sabemos, divide a dos la ciudad.
De acuerdo con información de Tránsito municipal, el cierre de vialidades iniciará a partir de las 16:00 horas, esto es, las cuatro de la tarde y terminará alrededor de las 21:00 horas, es decir, las nueve de la noche.
La movilización afectará tanto la entrada nororiente de la ciudad, como la del lado sur, además de que complicará el cruce de oriente a poniente, cuando muchas personas vendrán de Bahía de Kino o de la zona del Río Sonora.
Realmente tuvieron mal “timing” o programación de su manifestación o simple y sencillamente no les importa la afectación que pueden ocasionar en esta época de fin de periodo vacacional.
Por lo pronto hay que esperar que el evento se realice con tranquilidad y que no tengamos que lamentar algún hecho, como ha ocurrido en otras ocasiones.
Académicos de la Unison se inclinarían por estallar huelga el martes
Este jueves los agremiados al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) efectuaron una asamblea extraordinaria en donde se mostraron inconformes con lo que consideran nulo avance en las negociaciones para evitar la huelga prevista para el próximo 29 de abril a las 17:00 horas.
Señalaron que el ofrecimiento de la casa de estudios es del cuatro por ciento de aumento salarial y dos por ciento en prestaciones, que es el tope que han impuesto las autoridades federales, sin embargo, el sindicato está solicitando el 10 por ciento de aumento en sueldo y cinco por ciento en prestaciones.
El próximo lunes tendrán otro encuentro con las autoridades de la casa de estudios, que encabeza la rectora María Rita Plancarte, para ver si hay un nuevo ofrecimiento, aunque habría que recordarles a los maestros que los techos presupuestales los fijaron los diputados locales, por lo que habría que ir a tocarles la puerta a ellos, a ver si se les dan una respuesta.
Seguramente también el secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo, que además de ser el encargado de la política interna y debe intervenir en este tipo de problemáticas, tiene la doble encomienda de estar cubriendo la ausencia del gobernador Alfonso Durazo mientras se recupera de su quebranto de salud.
A lo mejor la próxima semana, el mandatario estatal ya retoma su actividad pública, aunque ya ha encabezado reuniones internas, entre ellas las de la Mesa de Seguriridad, que es de los temas torales de la entidad.
Preocupa iniciativa de nueva Ley de Telecomunicaciones y su intento de censura
Lo que se anticipaba por muchos, el gobierno de la cuarta transformación está buscando el control de redes sociales y medios de comunicación, con la nueva Ley de Telecomunicaciones, que ha llamado la atención hasta a nivel internacional… En fin se nos acabó el espacio pero estaremos al pendiente.
Correo electrónico [email protected]