Judith Franco Ainza
En cerrada votación académicos rechazan ir a huelga en Unison
Muy cerrada estuvo la votación entre académicos de la Universidad de Sonora en torno al estallamiento de huelga, ya que con apenas 64 votos de diferencia se optó por no paralizar la casa de estudios, lo que habría representado la tercera huelga consecutiva en la emblemática institución en el actual sexenio del gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Finalmente se impuso el voto razonado de la mayoría y mientras que 747 se pronunciaron a favor del estallamiento, 811 dijeron no, así que se aceptó el ofrecimiento que realizó la autoridad universitaria, que una vez más hay que recordar que no se manda sola y que los recursos que destina para sueldos y salarios provienen del presupuesto federal y estatal, cada vez más acotado.
Hay que señalar que en todas las facultades y campus de la Unison la votación estuvo muy cerrada, aunque finalmente de un universo de mil 562 docentes que emitieron su voto, 811 lo hicieron en contra de la huelga, se anularon cuatro sufragios más y los 747 restantes pretendían estallar el movimiento.
En estos tiempos tan difíciles que enfrentamos como sociedad, con un proceso electoral en puerta en el ámbito judicial, que nadie pidió pero que se impuso a capricho, lo que menos se necesitamos es otra bronca más.
En tanto, a los trabajadores manuales, a quienes presuntamente las autoridades laborales les archivaron el emplazamiento, al parecer por presentarlo en forma extemporánea, la dirigente sindical del Steus, Lourdes Rojas dijo que los abogados están revisando la legislación para lograr que se mantenga o se prorrogue el procedimiento.
De ser cierto que se presentó en forma extemporánea el emplazamiento levantaría sospechosismo porque los integrantes de la dirigencia no son nuevos y, de hecho, el gremio fue el que estuvo más activo en cuanto a manifestaciones y demandas de prestaciones, como para quedarse en la raya por un tecnicismo, aunque como dicen por ahí “al mejor cocinero se le pegan los frijoles”.
Rechazan colectivos informe de fiscal Hertz sobre rancho Izaguirre
Apenas en la entrega anterior comentábamos del lamentable hallazgo de la activista social Sandra Domínguez, quien fue encontrada junto a su esposo en una fosa clandestina en Sochiapan, Veracruz y este martes el Fiscal General de la República, Alejandro Hertz Manero “calentó” más el ambiente, al señalar que en el rancho Izaguirre no hallaron indicios de crematorios y que solo era un campo de entrenamiento a delincuentes.
El “informe” encendió los ánimos de buscadoras y buscadores que hicieron el hallazgo en el sitio y que posteriormente “limpiaron” las autoridades para que se viera solo lo que la autoridad pretende mostrar, sin embargo, ahí están los videos de la primera visita y los hallazgos de los integrantes de colectivos, en donde había huesos, ropas, zapatos y cenizas.
Las y los integrantes de los colectivos se sienten insultados con el informe de Hertz Manero, porque en pocas palabras les dijo mentirosos y mentirosas. Lo peor que esa es la narrativa que ellos quieren imponer y se aferrarán a la misma por lo que se convertirá en uno de los muchos casos que existen sin resolver y que tanto cuestionaron en el pasado.
Por lo pronto, integrantes de la agrupación Guerreros Buscadores de Jalisco hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en donde desglosan los hallazgos que ellos hicieron, y precisan que esos están resguardados en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, lo que consideran que son pruebas irrefutables que contradicen la versión del fiscal… Veremos qué tanto caso les hace…
Correo electrónico [email protected]