Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

¡Clase de calañas en la Expogan! timan con más de 200 mil pesos a incautos

Apenas en la entrega de este lunes cinco de mayo comentábamos sobre el “desplumadero” que implica acudir a la Expo Ganadera en donde los precios de bebidas, alimentos y otros artículos y servicios están por las nubes, y ahora nos encontramos con la noticia de que capturaron a 14 personas por fraudes a incautos.

Y no son de esos que los despojan de 10, 20 o 100 pesos, con el jueguito de “dónde quedó la bolita”, no, son timadores de altos vuelos, ya que, de acuerdo con la información de la Fiscalía General de Justicia, los “angelitos” esquilmaron con más de 200 mil pesos a sus víctimas.

Por suerte, varios de los perjudicados acudieron rápidamente ante agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública que se encontraban resguardando la zona y evitaron que los delincuentes emprendieran la huida, porque ya habían cerrado el puesto y estaban levantando sus “aparejos”.

De hecho, el Vicefiscal de Investigación, Jesús Francisco Moreno Cruz, al dar a conocer el arresto de los defraudadores de juegos de dados, exhortó a quien haya sido víctima de los mismos a que acuda a interponer la denuncia para robustecerla y actuar conforme a la ley con este tipo de delincuentes.

Lo lamentable es que los organizadores de la Expo Ganadera no revisen antecedentes y permitan que este tipo de hampones operen en sus instalaciones y afecten a los visitantes que todo se esperan menos ser timados en un evento que tiene tantos años llevándose a cabo y quien sabe a cuántos más hayan afectado sin que se hayan dado cuenta.

Lo peor, es que transcurrió el día y no hubo quien saliera a dar la cara por la Unión Ganadera Regional, organizadora del evento, de perdida para ofrecer una explicación o disculpa a los perjudicados.

Por cierto, hay quien también señala que la ola de violencia que se ha incrementado en la ciudad en la última semana, es resultado de ajustes de cuentas entre grupos delincuenciales, que lograron ubicar a sus objetivos que salieron de donde andaban escondidos para acudir al palenque a ver a su artista preferido, aunque eso no lo tenemos corroborado, solo son rumores, aunque ciertamente los hechos de violencia repuntaron desde el inicio de la Expo.

Aumentan ataques armados en contra de mujeres en Sonora

En este naciente mes de mayo, en el que se sigue celebrando a la mujer, sobre todo a quienes son madres, y transcurridos apenas cinco días, ya suman cuatro las féminas asesinadas en Cajeme y Hermosillo.

En los dos últimos casos ocurridos en Ciudad Obregón, el pasado sábado, donde ultimaron a dos mujeres en un lapso de una hora, así como en el caso de una sexagenaria acribillada el 1 de mayo en Hermosillo, la Fiscalía de Justicia del Estado tiene como principales líneas de investigación el narcomenudeo.

Y de ser así, nos muestra la grave problemática social que enfrentamos, cuando las mujeres, que son la base de las familias, por las razones que sean, se ven involucradas en este tipo de actividades que tanto daño causan e incluso, son los causantes de la crisis que estamos enfrentando como una sociedad que poco a poco va relajando más los valores.

Los factores para la incursión de las mujeres en actividades ilícitas son multifactoriales, pero deberían ser prioritarios de atender para las autoridades, porque insistimos, las mujeres, eran y son, el ancla de las familias y cuando ésta es inestable o se rompe, el barco puede zozobrar y es lo que estamos enfrentando a la fecha, una sociedad inestable, con una creciente pérdida de valores como la honestidad, integridad y respeto a la vida e instituciones.

Correo electrónico [email protected]

Share