Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Nuevo cierre de frontera de EU al ganado dejará pérdidas millonarias

El retroceso en las políticas públicas en distintos rubros, sobre todo en salud y sanidad, nos están pasando la factura y de nuevo el gobierno de Estados Unidos optó por cerrar la frontera al paso de ganado en pie, lo que afectará a los productores mexicanos, incluyendo a los sonorenses, pese a que hasta hace unos años la entidad era ejemplo en sanidad animal.

El riesgo que implica la presencia del “gusano barrenador del ganado”, ya lo había anticipado el senador Manlio Fabio Beltrones, sonorense de cepa, con amplio conocimiento en el área, sin embargo, sus llamados de atención, fueron desestimados y ahí están las consecuencias.

Como es costumbre, el gobierno mexicano desestimó la decisión de sus homólogos de Estados Unidos y señaló que “solo” será por 15 días, sin embargo, de acuerdo con la información de la Secretaria de Agricultura del vecino país, Brooke Rollins, el cierre se tomó para evitar riesgos ya que la última vez que la plaga invadió a Estados Unidos la industria ganadera tardó 30 años en recuperarse, por lo que no creo que la medida vaya ser de corto tiempo.

Es decir, se avizora un escenario complicado para el sector exportador ganadero, principalmente para Sonora, que son los principales productores del país ya que implicará la perdida de decenas de millones de dólares.

Preocupante retiro de visa de EU a la gobernadora de BC dirigente de la Conago

Pero no solo el sector productivo está dando problemas al gobierno mexicano, sino que la decisión de nuestros vecinos del norte de retirarle la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presidenta de la Conago y a su esposo, Carlos Torres, nos indican que las relaciones no andan tan bien.

Y, sobre todo, se tiene que dar una explicación real y convincente sobre los motivos por lo que los “gringos” tomaron esa decisión, porque no se trata de cualquier personaje, sino de una mandataria y para colmo presidenta de la Comisión Nacional de Gobernadores, cargo que asumió en diciembre pasado.

Cabe señalar que al menos durante este domingo ningún dirigente de Morena metió las manos al fuego por la gobernante de su partido, quien, en anteriores señalamientos por vínculos con actividades ilícitas, fue defendida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Denuncian que no prenden el aire acondicionado al turno matutino en el Cobach Reforma

Nos llegan reportes a la Redacción de Entorno Informativo sobre la inconformidad que existe entre alumnado del plantel Reforma del Colegio de Bachilleres, ya que a pesar de las altas temperaturas que se han sentido, no les prenden el aire acondicionado en el turno matutino, sino hasta mediodía.

Sin embargo, sobre todo los últimos días, desde el amanecer las temperaturas han sido sofocantes, por lo que las y los alumnos urgen que las autoridades tomen cartas en el asunto y no pongan en riesgo su salud.

Para esta semana se avizora que las temperaturas continuarán altas y posiblemente a mitad de semana se sienta un respiro con valores de “solo” 40 grados por la llegada del último frente frío de la temporada, pero se está advirtiendo de una nueva ola de calor, por lo que esperemos que se pongan las pilas y eviten deshidrataciones entre las y los jóvenes.

Correo electrónico [email protected]

Share