Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

¡El gozo se fue al pozo! Cierran de nuevo frontera a ganado mexicano

Pue ni siquiera 72 horas les duró el gusto a los ganaderos sonorenses, que fueron los primeros en cruzar ganado a Estados Unidos luego de la apertura de la frontera, ya que autoridades de Agricultura del vecino país, una vez más nos dieron un portazo al detectar un nuevo brote de gusano barrenador en Veracruz.

La tarde noche de este miércoles, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, no se anduvo por las ramas y anunció el cierre inmediato de los puntos fronterizos para la importación de ganado en pie mexicano, con lo que se revierte la reapertura gradual que había comenzado apenas el lunes por la ciudad fronteriza de Agua Prieta.

Lamentablemente alguien no está haciendo bien su tarea y los que están pagando los platos rotos son los rancheros sonorenses, ya que, aunque desde hace años Sonora es reconocida por sus altos estándares sanitarios, el gobierno estadounidense mide con el mismo rasero al país.

Habrá que ver lo que dicen las autoridades sonorenses y el dirigente de la Unión Ganadera Regional, quien recientemente había lamentado las millonarias pérdidas del sector durante el cierre fronterizo.

Comisión Federal de Electricidad de mal en peor

Este miércoles por la tarde, vaya usted a saber por qué, ya que no hubo comunicación oficial, en la subestación uno de la Comisión Federal de Electricidad, ubicada en la colonia Villa de Seris, se registró un incendio, por lo que tuvieron que acudir Bomberos de Hermosillo a colaborar con el personal para sofocar el siniestro que dejó a gran parte de la ciudad sin el suministro.

El siniestro afectó a gran número de clientes o consumidores del servicio de la zona sur y surponiente, así como las vialidades ya que los semáforos dejaron de funcionar, a plena hora de mayor calor.

Los elementos de Bomberos indicaron que el hecho no dejó personas lesionadas y se requirió el uso de espumas especiales, además de tener cuidado para evitar que alguno de los vulcanos sufriera alguna lesión durante sus labores.

Por parte de la otrora empresa de clase mundial no hubo comunicado, a pesar de que todavía más de tres horas después había sectores que no habían recuperado el suministro eléctrico… Y lo peor es que las malas condiciones de los equipos y falta de mantenimiento adecuado nos indican que estas problemáticas apenas son el principio de lo que viene.

Un gran abrazo a familiares y amigos de Conchita Barraza

Antes de cerrar este espacio deseo enviar un abrazo con mucho afecta a mi amiga y colega Sandra Barraza León, por la repentina partida de su hermana, también muy querida colega, Concepción Barraza, con ambas me tocó reportear en la década de los 90, las dos muy inteligentes, dedicadas y sobre todo solidarias.

Apenas el martes leíamos con sorpresa el texto en el que Sandra relataba la extraña enfermedad que desde meses atrás aquejaba a Conchita, como le decíamos con afecto, y este miércoles nos enteramos de su partida.

Como reportera fue sagaz, lo traía en la sangre, igual que su hermana, hija del periodista cajemense, Rogelio Barraza, de ahí que no era de extrañar que pusiera en aprietos en las fuentes, en aquellos tiempos en donde los reporteros hacíamos el trabajo y se cuestionaba, se “cazaba” al funcionario a la hora que fuera y no nos conformábamos con lo que él o ella quisiera hablar.

Conchita, además de inteligente, fue una persona sencilla, diligente y sumamente discreta en su actuar, con ella no había estridencias, a ella se le podían confiar preocupaciones y problemas, con la certeza de que no andarían circulando, como ocurre en el mundo de las y los comunicólogos.

Se nos adelantó en el camino a una temprana edad, pero segura estoy que su recuerdo perdurará en su familia y entre quienes tuvimos la oportunidad de conocerla, buen viaje amiga, Dios te reciba, seguro coincidirás con otra gran amiga que nos dejó un gran vacío, nuestra querida Carmen Chávez Mada.

Correo electrónico [email protected]

Share