Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

De nuevo EU amenaza con aranceles para el tomate mexicano

Por más que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diga que “le caen muy bien los mexicanos” y que hable bien de la presidenta Claudia Sheinbaum, algo no se está haciendo bien, porque primero, arremete en contra de la población latina asentada en forma irregular en su país, la mayoría mexicanos, después impone aranceles a los productos, y, cierra la frontera al ganado de México.

Y como parece que a diario está buscando cómo complicar más la existencia, ahora decidió que impondrá aranceles al tomate mexicano, algo que no es nuevo pero que se había ido arreglando y posponiendo cada vez que surgía la “intención”, ahora parece que va en serio ya que los funcionarios encargados de la negociación no han logrado avances positivos.

El argumento utilizado como bandera por el presidente “gringo” es que no se está haciendo lo suficiente para contener el tráfico de fentanilo, aunque también sería bueno que su gobierno hiciera lo propio para que no haya tanta demanda porque abundan los adictos.

En el caso de Sonora lo que más duele es el cierre de la frontera al ganado, sobre todo porque la sanidad de los ejemplares está garantizada, porque como lo he señalado con anterioridad, desde los tiempos de Manlio Fabio Beltrones se enfocaron en lograr reconocimientos sanitarios en productos agrícolas y pecuarios.

De tal suerte que posteriormente se concretaron exportaciones porcícolas a Japón y ni qué decir de pollo y huevo a nuestros vecinos del norte, además de los becerros y demás productos agrícolas, principalmente hortalizas.

Ahora, por un problema de laxitud de regulaciones y de quedar bien con gobiernos afines, en la administración de Andrés Manuel López Obrador se abrieron fronteras a ganado centro y sudamericano, y el resto es historia que estamos padeciendo.

Veremos que logran los integrantes de la comisión negociadora para evitar el sobreprecio al tomate, mientras que los ganaderos sonorenses están buscando que se reconozca la sanidad del estado para que les concedan una excepción y les permitan reanudar los envíos, porque son millones de dólares los que están perdiendo.

Según el dirigente de la Unión Ganadera Regional, Juan Carlos Ochoa, quien tuvo oportunidad de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum en su reciente visita a Sonora, esperan reunirse con el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué para que los ayude en las gestiones para lograr el ansiado cruce preferencial a Estados Unidos… estaremos atentos.

INE “revive” muertos y graba spots con artistas mediante IA y sin pagar derechos

Y en verdad que este gobierno de la 4T no deja de sorprender, ya que incurren en cada atrocidad y no se les puede achacar al desconocimiento, porque la mayoría viene de otros partidos en donde se perpetuaron y conocen todos los vericuetos, sino que con la aplastante mayoría que tienen creen que les da derecho a pisotear a los demás e imponer su voluntad.

Nos referimos a la ligereza con la que el Instituto Nacional Electoral clonó la voz del actor, Pepe Lavat, quien murió en 2018, y por sus “pistolas” hizo un spot con la voz del personaje emblemático que caracterizó y nos referimos a la serie “Dragon Ball” de la que fue narrador.

Para colmo cuando su viuda, quien es la heredera de los derechos de voz, acudió a reclamar se limitaron a decirle que demandara, total, ya saben que tienen a los jueces designados mediante una elección “a modo” y obviamente favorecerán con sus fallos al gobierno, pues el ciudadano queda en un estado de indefensión total.

Lamentablemente, de acuerdo con varios actores, no es el primero y seguramente no será el último caso y habrá que prepararnos para ver qué más se les ocurre.

Correo electrónico [email protected]

Share