Judith Franco Ainza
Disfrutan hermosillense de refrescante lluvia en gran parte de la ciudad
Los hermosillenses podemos presumir que se registró la primera lluvia más o menos generalizada en el municipio, luego de varios meses anhelando ver caer unas gotas en esta región azotada por la sequía.
Para algunos hasta les parecerá ridículo que los usuarios suban a sus redes sociales los videos de las precipitaciones, ya sea desde su vivienda, su sitio de trabajo o en su vehículo, pero para nosotros este espectáculo inusual es anhelado cada temporada, con todo y sus bemoles.
En días pasados en la ciudad hubo una llovizna en algunos sectores y la zona sur tuvo algunos milímetros de precipitación y este lunes le tocó al centro, norte y norponiente recibir el mayor volumen de agua.
Como siempre, en algunos sectores se formaron los tradicionales encharcamientos, que dejó a automóviles varados que desatienden las recomendaciones y se adentran a las calles anegadas.
Aquí, muy cerca de las instalaciones de Entorno Informativo, en el cruce de las calles General Piña, Periférico Norte y Ángel García Aburto, se forma tradicionalmente una enorme laguna, de hecho, generalmente el tramo por la General Piña se cierra a la circulación, como ocurrió anoche, que se colocaron patrullas por la calle Uno para evitar el paso.
Sin embargo, no faltan los conductores intrépidos o irresponsables, como quiera verlo, que se adentran al agua, sobre todo quienes van a bordo de pick ups, y que se llevan la sorpresa de que no pueden luchar contra la corriente y vienen los contratiempos.
Ayer fueron al menos un par de automóviles tipo sedán los que se quedaron “tirados” sobre el periférico al tratar de cruzar hacia la García Aburto, pese a que el caudal era abundante, por suerte no hubo pérdidas humanas que lamentar y solo quedó en pérdida de tiempo y en daños económicos que seguramente registraron las unidades motrices.
Pese a las molestias las lluvias son más que bienvenidas y sobre todo necesarias, ante la sequía que tenemos años padeciendo y pone en riesgo ya no digo el crecimiento de la ciudad, sino hasta la supervivencia en un futuro no tan lejano, porque como decía un antiguo promocional “se acaba el agua, se acaba todo” y no lo queremos entender.
Avanza Hermosillo en transparencia de acuerdo a evaluación nacional
En una época en la que la opacidad en el ejercicio gubernamental va ganando terreno, sobre todo tras la desaparición de organismos autónomos, es satisfactorio conocer que en el Ayuntamiento de Hermosillo, la transparencia va avanzando.
Y es que como lo dijo el presidente municipal, Antonio Astiazarán, la transparencia es la mejor herramienta para alanzar la confianza ciudadana, sin embargo, actualmente en otras instancias de gobierno, tienen otra tesitura.
Por lo pronto de acuerdo con resultados de la asociación civil En Igualdad que se dieron a conocer la semana anterior, Hermosillo avanzó del puesto octavo al cuarto lugar nacional en materia de transparencia en la evaluación de Cabildos.
Como siempre lo ha manifestado el presidente municipal, lo que no se mide no se puede mejorar y tiene mucha razón y no nos podemos aferrar “a los otros datos”, cuando la realidad ciudadana no coincide con lo que la autoridad se empeña en afirmar y ejemplos tenemos muchos.
De ahí que nos parece refrescante y sobre todo nos da la tranquilidad de que al menos en el Ayuntamiento de Hermosillo se trabaja con apertura y transparencia hacia la ciudadanía, porque es un ejercicio que cada vez vemos más disminuido en otras instancias gubernamentales… Enhorabuena.
Correo electrónico [email protected]