Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Se recrudece violencia en el país; asesinan a delegado de la FGR en Tamaulipas

Lo que nos faltaba en México, para confirmar la percepción que tiene el gobierno de Estados Unidos de que el país está dominado por el crimen organizado, es que ocurrieran actos terroristas, como explosiones, tal y como sucedió la tarde de este lunes en Tamaulipas en donde tras una persecución ejecutaron al delegado de la Fiscalía General de la República y después quemaron y explotaron su vehículo al lanzarle una granada.

El hecho fue reportado en el municipio fronterizo de Reynosa, en donde posteriormente se detonaron varios enfrentamientos armados que hasta la noche mantenían a la población en la zozobra.

Desafortunadamente no es el primer funcionario de seguridad que es víctima del crimen en el país, y quisiéramos pensar que será el último, aunque suena utópico, ya que al parecer los delincuentes se fortalecen, porque si aprehenden a un cabecilla, hay 10 en fila esperando ocupar su lugar.

Esto también es una medida de atención sobre el reforzamiento en la seguridad que deberán tener los encargados de seguridad en zonas de alto riesgo, como Sonora, para evitar este tipo de hechos lamentables.

En riesgo salud de recién nacidos por escasez de vacuna contra tuberculosis

Desde hace meses e incluso años, la dotación de vacunas en Sonora ha tenido altibajos, más bajos que altos, de tal suerte que biológicos como el de la tuberculosis que debe aplicarse a los recién nacidos en sus primeros días de vida, se tardan meses en hacerlo, por la falta del mismo, tanto en hospitales públicos como privados.

Y ¿esto a qué se debe? Pues primero fue a que los laboratorios concentraron su producción en la elaboración de la vacuna contra el Covid-19 y posteriormente, a que, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la salud nunca fue prioridad y se vivió una mentira al afirmar una y otra vez, que “ya pronto”, “en seis meses”, “el año que entra” estaríamos mejor que en Dinamarca, obviamente estamos a años luz de las condiciones de ese país.

Este lunes en el programa radiofónico que encabeza el colega y amigo Sergio Valle Padrés, se escucharon varios reportes sobre la falta de biológicos en los distintos centros de salud, sin que la Secretaría de Salud haya dado información al respecto.

¿Porqué? Sencillamente porque ellos traen su propia agenda y la del pueblo, que les encanta mencionar y enarbolar como bandera, no les interesa más allá de la época electoral y, por cierto, cada vez está más cerca de que resurja el amor y el interés.

Comisión Federal de Electricidad deja sin luz y agua a hermosillenses

Vecinos de distintos sectores del sur, norte y norponiente de la ciudad tienen no solo horas, sino días sin el servicio de energía eléctrica, en detrimento de la salud de las familias, sobre todo de quienes tienen niños y adultos mayores entre sus miembros, que son los grupos de edad más vulnerables al calor.

Además, muchas familias vieron perjudicado su presupuesto familiar ya que productos perecederos que compraron para la despensa de la semana o la quincena, se echaron a perder por la falta de electricidad para operar los refrigeradores y congeladores, para quienes no tienen a quien recurrir ha sido un verdadero infierno el fin e inicio de semana ante la falta de suministro eléctrico.

Lo mismo ocurre con recurrente frecuencia al sur de la ciudad en donde casi semanalmente se registran apagones y “truenan” transformadores.

De más está decir que la otrora empresa de clase mundial, la Comisión Federal de Electricidad ha ignorado flagrantemente a los perjudicados y no ha emitido algún posicionamiento sobre el tiempo en que se resolverá la problemática.

Correo electrónico [email protected]

Share