Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Culpan a India de la falta de vacunas contra tuberculosis

Pues al parecer no solo en Sonora se carece de vacuna BCG contra la tuberculosis, sino que la escasez es hasta internacional, de acuerdo con explicación que se obtuvo de la Secretaría de Salud.

¿La razón? Que el laboratorio encargado de la producción del biológico, localizado en India –aquí nomás tras lomita-, cambió de ubicación y ello provocó que escaseara la vacuna en perjuicio de cientos o miles de personas que requieren de la misma, sobre todo menores de edad.

Según se dijo, se prevé que para mediados del próximo mes empiecen a llegar los lotes de la citada vacuna, así que hay que armarse de paciencia, tomar medidas preventivas y cruzar los dedos para no toparse con el bacilo que produce la infección porque hay mucha gente desprotegida.

Desconozco que tan cierto sea el argumento, lo que es una realidad es que desde hace tiempo se carecen de vacunas para cumplir con los esquemas, a diferencia de años anteriores, en donde se priorizaban las campañas de vacunación para proteger a la niñez.

Para colmo México perdería su certificación como libre de sarampión

Y como el sector Salud en el país es uno de los más vulnerables, ante años de abandono y de fingir que estábamos mejor que en Dinamarca, ahora resulta que por el brote incontrolable de sarampión que existe con nuestros vecinos de Chihuahua, en donde se tienen más de tres mil 600 casos confirmados y 13 decesos, el país podría perder la certificación como libre de sarampión.

De acuerdo con el representante de la Organización Panamericana de la Salud, Adriano Bueno Tavares, quien estuvo en Chihuahua para estudiar las medidas que se están aplicando, debido al número de contagios podría perder la certificación como libre de sarampión, y pues se entiende su lógica, tomando en cuenta la incidencia de la enfermedad.

Cabe señalar que, si no se logra contender el citado brote de sarampión, a más tardar en noviembre, se le retiraría el reconocimiento, como ya ha ocurrido con otros países sudamericanos… Imagínese cómo estarán en Dinamarca, si desde la óptica de muchos que continúan en el gobierno mexicano, tenemos un sistema de salud de primera y mejor que el suyo.

Imperativo usar cinturón de seguridad para evitar tragedias

Este martes se registró un aparatoso choque en Hermosillo, uno más de los que a diario ocurren, pero con la peculiaridad de que una mujer salió proyectada por el medallón del automóvil tras el impacto y terminó proyectada contra el pavimento, porque no portaba cinturón de seguridad.

En una ciudad que destaca entre los primeros lugares de incidencia en accidentes es imperativo utilizar el cinturón de seguridad que salva vidas y evita situaciones como la que sufrió esta fémina, quien fue trasladada de inmediato a recibir atención médica y según se supo su estado es de gravedad.

De más está recordar la importancia de conducir respetando límites de velocidad, así como el sentido de los carriles, evitar uso de celular y lo que ya sabemos, pero que estamos empeñados en ignorar y lamentablemente luego vienen las “amalayas” o los “hubiera”, de cada uno de los que tenemos un vehículo depende disminuir los accidentes.

Designa presidenta Sheinbaum a Claudia Pavlovich como Embajadora en Panamá

Y antes de cerrar este espacio, le envío un abrazo de felicitación a la exgobernadora de Sonora y excónsul en Barcelona, Claudia Pavlovich Arellano, quien fue propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para asumir la Embajada de México en Panamá, cuya designación seguramente será ratificada hoy en la Cámara de Diputados…¡Enhorabuena!

Correo electrónico [email protected]

Share