Judith Franco Ainza
Reportan que sigue falta de medicamentos en IMSS Bienestar
De acuerdo con la coordinadora estatal de IMSS-Bienestar, Gabriela Nucamendi, desde el pasado lunes en Sonora se tiene una cobertura del 90 por ciento de abasto de medicamentos en los hospitales en la entidad, luego de que se pusieron en marcha las rutas de distribución, lo cual, de ser así, sería una excelente noticia para quienes acuden a esos nosocomios.
Sin embargo, justamente ayer nos encontramos con dos personas solicitando ayuda para la compra de medicamentos para familiares que tienen hospitalizados en el hospital de especialidades del IMSS Bienestar en esta capital.
Tal vez no se logró la llegada de medicamentos específicos en las enfermedades que padezcan estas personas, pero obviamente que llama la atención la circunstancia, más cuando se destaca la histórica cobertura.
Según comentó uno de los solicitantes de apoyo, era procedente del sur del estado y tenía 20 días con su familiar hospitalizado y ya no hallaba la puerta porque se descapitalizó, además, señaló que acudió a oficinas gubernamentales y no recibió ningún apoyo… Ojalá revisen qué está fallando y cuáles medicamentos hacen falta en esta capital.
Ejecutan orden de aprehensión a exfuncionario de la SEC
Un tema que causó revuelo este jueves fue la captura del exsecretario de Educación y Cultura en Sonora en el sexenio anterior, a quien los elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal lo aseguraron durante la madrugada en su casa y lo ingresaron al Centro de Reinserción Social.
Aunque en el Registro Nacional de Detenciones no se indica el motivo de la orden de aprehensión ejecutada contra José Víctor Guerrero, en redes sociales soltaron varias especulaciones.
Asimismo, recordaron que varios exfuncionarios estatales de la anterior administración están en la mira de las autoridades por lo que se dijo que algunos incluso “pelaron gallo” de Sonora, porque al parecer viene en serio los “ajustes de cuentas”, ya que según dijo el gobernador Alfonso Durazo al asumir el cargo, no le dejaron ni para la nómina.
Veremos en qué terminara y sobre todo estaremos atentos para ver las acusaciones en contra del extitular de la SEC, quien ocupó el cargo luego de la renuncia de Ernesto de Lucas Hopkins.
Persisten acusaciones entre Alito Moreno y Fernández Noroña
Mientras Alejandro Moreno pidió protección a la Secretaría de Gobernación para él y un grupo de legisladores tras el zipizape con el senador Gerardo Fernández Noroña, a quien acusó de amenazas directas, otros señalan que el caso sirvió para desviar la atención de la millonaria mansión del morenista en un pueblo mágico con vista privilegiada.
Alito Moreno dijo que está solicitando el mecanismo de protección por “persecución política del Estado mexicano contra quienes pensamos distinto”.
Enumeró que junto a él buscan acogerse al beneficio Manuel Añorve, Rubén Moreira, Pablo Angulo Briceño, Erubiel Alonso Que y Carlos Mancilla, aunque dudamos mucho que vaya a prosperar.
Por su parte, Fernández Noroña acusó a los medios de comunicación de “ruindad” al justificar, según él, la violencia ejercida en su contra.
Además, el presidente saliente de la Cámara alta dijo que ya presentó las denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR), tanto por la agresión física, como por los daños ocasionados al equipo de Emiliano González, también fue afectado.
La cuestión es que hay mucho que aclarar por parte de todos los involucrados y una vez más se muestra el lamentable nivel de los representantes populares y la falta de capacidad de generar consensos.
Correo electrónico [email protected]