Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Los informes de gobierno como siempre cuentan lo bueno

Durante una visita a Sonora como invitado a un informe de Gobierno, el actor mexicano Mario Moreno, conocido como “Cantinflas” fue cuestionado sobre lo que en aquella ocasión dio a conocer el gobernante, creo que don Alejandro Carillo Marcor, y dijo que todos los informes de gobierno eran muy buenos.

Y a su estilo, agregó que ningún mandatario, en aquellos años no había mandatarias, informaba lo malo, solo los buenos resultados y de los no tan buenos pues ni se quería acordar, en lo que al paso de los años le hemos dado la razón.

Porque el o la gobernante en turno, tiene una visión muy diferente de lo que vive día a día el ciudadano común, o el pueblo, como se generaliza ahora a las personas que habitamos este país.

Sabemos que, desde siempre, no solo ahora con la llamada cuarta transformación, se acomodan cifras y porcentajes para que todo luzca en orden, en crecimiento y bonanza, sin importar el rubro, mientras la gente que sigue batallando por la falta de medicamentos, de médicos, asediada por la inseguridad, extorsiones y desaparecidos, por lo que señala “yo tengo otros datos”.

Justamente la recientemente vapuleada ama de casa sonorense, Karla Estrella, mencionó en la red social X, la citada frase “yo tengo otros datos”, en referencia al señalamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre su primer informe en el que afirmó “En México no se reprime, no se usa la fuerza del Estado en contra del pueblo”, cuando ella es vivo ejemplo de que si ocurre ya que sufrió la embestida gubernamental.

En el mismo tenor se encuentra el ciudadano que tuvo que ofrecer disculpas casi de rodillas al entonces presidente de la mesa directiva del senado, Gerardo Fernández Noroña, por decirle sus verdades, empero fue obligado a desdecir y además exhibido por decir lo que muchos piensan.

En materia de Salud, nada más le comento que en el Issste, desde hace más de un año no cuentan con endocrinólogo y de cobertura de medicamentos, programación de cirugía y demás, ni siquiera vamos a abundar porque se nos agota el espacio y en una situación similar está el IMSS, pero de ello ya hemos escrito bastante y sin resultados ni mejoría.

Ojalá que en breve los buenos resultados que dicen tener en materia de seguridad, educación, salud, economía y demás rubros, lleguen al pueblo bueno y sabio, porque a la fecha nomás lo vemos en los promocionales.

Se logra saldo blanco durante el regreso a clases en Hermosillo

Pues contra todo lo esperado y a pesar de los ríos de vehículos que se observaron en las vialidades, se tuvo un saldo blanco en este primer día de regreso a clases de estudiantes de nivel básico.

Desde temprano se notó el aumento en el número de unidades en circulación y como siempre los embotellamientos en determinados planteles escolares, en donde los padres de familia se aferran a estacionar en doble fila para dejar a su querubín en la puerta de la entrada y esperar a que ingrese, sin importar la fila que tiene detrás.

Cabe señalar que el abundante flujo vehicular permaneció a lo largo de la jornada, aunque a las horas “pico” fue una odisea transitar por los bulevares Navarrete, Morelos, Encinas, Rosales, Quiroga y García Morales, entre otros.

Las paradas de camiones se vieron exageradamente llenas de personas, la mayoría menores, que esperaban una unidad de transporte, bajo los inclementes rayos del sol, que aunado a la humedad registrada este lunes, provocó una sensación térmica mayor a la registrada.

Hubo en algunos planteles ausencia de maestros, daños eléctricos y otros por caída de árboles, pero fueron los menos para beneplácito de los menores que acudieron con gusto a reencontrarse con amigos, y los más pequeños, con un poco de temor, pero entusiasmados de iniciar su aventura escolar.

Correo electrónico [email protected]

Share