Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Violencia también se hace presente por rumbos de Ures

De acuerdo con reportes que han hecho llegar residentes de Ures a la Redacción de este rotativo, desde hace tiempo el Pueblo Mágico enfrenta problemas no solo en materia de la contaminación Río Sonora, sino la inconformidad con la construcción de las presas y ahora, para colmo, el terreno se ha puesto bastante “caliente” con la presencia de grupos armados.

Algunos temen que la intención sea precisamente amedrentar a quienes están contra de la construcción de las presas promovidas por el gobierno federal y otros señalan que los grupos delincuenciales ya hallaron un nicho que pretenden explorar por las cercanías con Mazocahui en donde existe la bifurcación para seguir a la sierra o al río.

Por las razones que sea, la cuestión es que se dijo que este fin de semana hasta hubo enfrentamientos armados entre malhechores y autoridades, lo que habría dejado al menos dos víctimas, aunque la autoridad no proporcionó ninguna información.

También durante la noche del lunes los inconformes con las presas, al momento del Grito de Independencia interrumpieron al alcalde, quien pidió a quienes gritaban “presas, no”, que se tranquilizaran y les señaló en repetidas ocasiones que ese no era el momento, sin embargo, continuaron en su postura.

Veremos que dicen las autoridades en torno a este y otros asuntos pendientes en materia de seguridad ocurridos en los últimos días.

Siguen sin llegar las vacunas contra la tuberculosis a Sonora

Y aunque se había dicho que para el presente mes de septiembre llegarían las dosis de vacuna BCG contra la tuberculosis, de la que se ha carecido gran parte del año, a fin inmunizar a los recién nacidos o quien lo requiera, pues ahora las autoridades de Salud dijeron que será hasta octubre cuando esté disponible.

Lamentablemente y como ha sido la característica de la cuarta transformación la salud no es de sus prioridades, así que no les extrañe si se acaba el año y seguimos sin el biológico.

De acuerdo con María Concepción Félix Lares, responsable estatal del Programa de Vacunación Universal, se tiene un abasto de casi 100 por ciento de vacunas para las distintas enfermedades, pero lo que falta es el de la BCG.

Como se recordará fue a finales de mayo o principios de junio cuando dimos a conocer la carencia del biológico y en aquella ocasión dijeron que el mismo estaría disponible a partir de este mes de septiembre y no se logró, esperemos que se cumplan los buenos deseos de la funcionaria y lleguen para el próximo mes o de perdida como regalo navideño.

IMSS se “adueña” de camillas de ambulancias de Cruz Roja y CRUM

Y ya que andamos en terrenos de la salud, les comento que de nuevo se ha recrudecido la problemática que padecen unidades de auxilio que llegan con pacientes a hospitales del IMSS en donde “les embargan” las camillas porque no tienen disponibles.

El personal de los nosocomios citados se aprovecha de que no pueden dejar tirados a los pacientes, de tal suerte que las ambulancias pierden horas en espera de que les devuelvan sus camillas.

De esta manera no existe capacidad de respuesta para atender urgencias porque las ambulancias no se pueden mover sin el equipo completo.

En el IMSS sigue usufructuando el equipo, cuando se supone que con las cuantiosas inversiones que han anunciado de perdida deberían de contar con camillas para recibir y movilizar pacientes y no entorpecer la labor de la benemérita institución ni del Centro Regulador de Urgencias Médicas que también se ha visto afectado.

Correo electrónico [email protected]

Share