Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Construcción de libramiento dará respiro a hermosillenses

Un enorme respiro para los hermosillenses, que a diario padecemos el tráfico abundante que tenemos en la ciudad y las embestidas de tractocamiones de carga que paran el tráfico para sus maniobras, implicará la construcción histórica del libramiento que unirá la carretera federal México 15 con el aeropuerto, la zona industrial y Bahía de Kino.

En pocas palabras ya no veremos los enormes camiones atravesando la ciudad y llevándose cableado, vehículos y hasta personas.

Una vez más hay que reconocer la visión a futuro del presidente municipal, Antonio Astiazarán, quien con la creatividad que lo caracteriza buscó opciones y encontró la participación privada para lograr esta millonaria inversión que concesionó a 30 años y que será un enorme respiro para todos los que habitamos esta capital.

Incluso, tan solo con evitar la contaminación que representa el cruce de un millón de vehículos al año, nuestros ojos y pulmones lo agradecerán, sobre todo por quienes padecen constantes alergias y traen el lloriqueo, flujo nasal y toz por la contaminación… Esperaremos con ansia la apertura prevista para principios de 2027 lo que junto con las obras realizadas y las que vienen en la gestión de Toño Astiazarán indiscutiblemente marcarán un antes y un después para este municipio.

Asciende uso de armas blancas en la realización de delitos

A diario en los reportes de la Policía Municipal se da a conocer que se detuvieron a personas con “armas prohibidas”, la mayoría son portadores de las llamadas armas blancas, esto es, cuchillos, machete, tijeras, picahielo, soleras, etcétera, y para muchos es una información intrascendente, pero no, denota una gran problemática, porque quien trae un arma está dispuesto a usarla.

Muchas veces se desestima “es un cuchillo”, pero ese artefacto de cocina quita la vida de las personas, al igual que el resto de los objetos punzocortantes y lamentablemente, muchos de los detenidos son menores de edad.

Tan solo en la edición de este día, cuatro menores armados irrumpieron en un plantel escolar en donde le pegaron una tunda al vigilante para intentar robarle su motocicleta, es decir los aparentes pandilleros andan sueltos y dispuestos a todo… Por suerte en este caso se logró su captura ya que el trabajador alcanzó a zafarse y pedir ayuda.

La cuestión es que es una problemática que va en ascenso y que denota la descomposición que tenemos como sociedad y la desatención que tienen muchos menores de edad que terminan deambulando en horas de la madrugada, sin que los padres les pongan un “hasta aquí” y cuando escalan en la actividad criminal vienen los lamento y “amalayas”.

Nuevo caso de gusano barrenador en Nuevo León alejan posibilidades de abrir frontera

La esperanza de los ganaderos sonorenses para reabrir los envíos de ganado en pie a Estados Unidos se desvaneció luego de que se detectó un caso en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, muy cerca de la frontera con el vecino país.

Se trata del primer caso registrado al norte de México, lo más cercano de la zona fronteriza con Estados Unidos, ya que se ubica a menos de 112 kilómetros, según informaron el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), así que la posibilidad de reabrir la frontera en noviembre como se esperaba se ve más que lejana… Veremos qué dicen Juan Ochoa de la Unión Ganadera, quien estaba muy optimista la semana anterior.

Correo electrónico [email protected]

Share