Judith Franco Ainza
Acusa EU a México de no hacer la tarea contra gusano barrenador
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, no se anduvo por las ramas y acusó directamente al gobierno de México, que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, de no implementar los protocolos adecuados para frenar el avance de la plaga del gusano barrenador.
La preocupación del gobierno estadounidense en enorme, ya que la plaga rápidamente avanza y en la última ocasión que ingresó a su territorio dejó pérdidas millonarias a los productores, al igual que ha ocurrido con los rancheros sonorenses, que a diario pierden millones de dólares por no poder cruzar sus ejemplares en pie al vecino país.
Desafortunadamente, descubrimos que México no ha implementado controles adecuados para el movimiento de ganado en las regiones infectadas y no está limpiando las trampas para moscas diariamente como lo prometió, lo que dificulta nuestra capacidad de detección en tiempo real. Esto es inaceptable, dijo la funcionaria.
Cabe señalar que la presidenta mexicana en su conferencia de las mañanas, apenas el miércoles consideró que se mantenían las condiciones para que se reabriera la frontera en noviembre próximo, aunque para el gobierno estadounidense, la posibilidad de hacerlo se ve remota.
Y mientras tanto, como lo señalábamos en la entrega anterior, los rancheros sonorenses, cada día están más encabritados y desesperados, por las enormes pérdidas y la insuficiencia de los apoyos gubernamentales.
Reforzarán prevención y atención a consumo de drogas y salud mental
Lo hemos señalado en otras ocasiones, una de las graves problemáticas sociales que tenemos no solo en Hermosillo, sino en Sonora y el país, es el crecimiento desmedido en el uso de drogas, principalmente crystal, que cada vez su inicio e consumo es a menor edad, y por otro lado, la falta de programas preventivos y de sitios de desintoxicación.
Por lo pronto, el gobierno municipal, a cargo de Antonio Astiazarán conformó el Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones que amplía facultades para atender problemáticas tan sentidas y que tanto impactan en la seguridad y en el bienestar de las familias, porque tener un adicto en casa, según dicen quienes están en esa situación, es un infierno.
Por lo pronto, los integrantes del Comité, trabajarán de la mano para implementar programas de prevención, tratamiento y acompañamiento, priorizando la atención al consumo de metanfetaminas, que genera comportamientos violentos, así como al fentanilo, que tiene un alto riesgo de muerte súbita, al igual que los vapeadores, ampliamente usado por jóvenes.
Hay que recordar que las drogas son detonantes de la violencia familiar, agresiones sexuales, ni qué decir de homicidios dolosos, pero también de problemas mentales y suicidios, por lo que es urgente atender desde la raíz, como lo propone Toño.
El PRI sigue vivo y en la lucha dice Lupita Soto y Onésimo Aguilera
Aunque para muchos el exinvencible Partido Revolucionario Institucional (PRI), está prácticamente muerto y enterrado, la dirigencia en Sonora, encabezada por Lupita Soto Holguín y Onésimo Aguilera Burrola, siguen en la brega tratando de recuperar espacios y tejiendo una red de militantes de nuevas generaciones para mantenerse con el registro.
Me tocó platicar con ambos junto a amigos y colegas, quienes comentaron que están en la lucha y haciendo trabajo territorial, aunque parecer que no, y, sobre todo, sumando a sangre nueva, que a final de cuentas es lo que se requiere en todos los institutos políticos.
Traen algunas estrategias interesantes, aunque la carga de ciertos personajes, como su propio dirigente nacional, en poco abonan, pero tal vez, en Sonora se logre avanzar y den la sorpresa en los próximos comicios, porque de lo contrario, deben estar conscientes de que les será muy difícil mantenerse como partido.
Tanto Lupita como Onésimo son gente de trabajo y evidentemente están comprometidos con su partido, porque en esta época tan cuesta arriba que tienen, su convicción y sobre todo el hacer las cosas diferentes, será lo que les ayude a salir avante, ante la avalancha de Morena y sus programas asistenciales.
Correo electrónico [email protected]