Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

¿De dónde habrá llegado la ola de matones a Hermosillo?

Parece que los grupos delincuenciales que operaban en el cercano municipio de Cajeme optaron por mudarse a Hermosillo, ya que las últimas semanas se han convertido en las más violentas de las que tengamos memoria en los últimos años en la capital sonorense.

Este jueves inició con dos personas del sexo masculino ejecutadas durante la madrugada y terminó aparentemente con una más, aunque dicen que podrían ser más, ya que el vehículo en el que se encontraron estaba calcinado.

De esta manera, el mes de octubre acumula en apenas dos días, al menos cinco personas víctimas de la violencia en esta capital.

Y mientras tanto, la autoridad investigadora se limita a señalar que se mantiene la coordinación entre los tres niveles de gobierno, además, el fiscal Gustavo Rómulo Salas no desperdició la oportunidad de evidenciar el incremento en los hechos violentos en la capital, que se había mantenido con buenas cifras.

Cualquier malpensado diría que les abrieron la puerta a los malandros para que vengan a afectar a las autoridades locales al acercarse las próximas pizcas electorales… usted juzgue…

Lamentan “olvido” de autoridades para conmemorar el 2 de Octubre en Sonora

Y en redes sociales conocidos activistas de izquierda lamentaron que el gobierno de Morena no haya realizado algún acto para recordar la matanza de Tlatelolco, lo que según ellos, indica que el “2 de octubre si se olvida”, al menos en Sonora.

Hay que recordar que en esa época de gran trascendencia para la historia se perdieron vidas de jóvenes activistas universitarios, y en el mismo se contó con la participación de sonorenses.

El maestro y activista Joel Montoya mostró varias imágenes en sus redes sociales lamentando “No se cantó el Himno Nacional. No hubo izamiento de la bandera nacional. No hubo pronunciamientos sobre la semilla de la Cuarta Transformación en México”.

Cabe señalar que el gobernador Alfonso Durazo en su cuenta de Twitter recordó la fecha y publicó un fragmento de su mensaje en 2012, “pronunciado en honor a las y los jóvenes que entregaron su vida en Tlatelolco, cuya lucha por la libertad sigue siendo una inspiración para México”, apuntó.

Como ha ocurrido con frecuencia, el gobernador sigue actuando como “apaga fuegos” ante errores, omisiones, picadas de ojo y rotura de medias, de algunos de sus colaboradores.

Sindicato de Bomberos advierten de posible cierre de estación Norte

Nos sorprendió el mensaje que publicó el Sindicato de Bomberos de Hermosillo en su página de Facebook en el que señala que las unidades que se utilizan para dar el servicio se encuentran en condición precaria, lo que provocaría el cierre de la Estación Norte, al no estar en condición de salir a brindar servicios los vehículos.

Aunque reconocen que en los próximos días llegarán nuevas unidades, consideran que es crítica a situación “estamos en un declive muy marcado y consecuencia de varios factores que no se han atendido con la seriedad necesaria” se expuso en el comunicado de la página oficial del Sindicato.

Habrá que ver lo que dice el Jefe del Departamento de Bomberos, el buen amigo Juan Francisco Matty, así como el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Acuña Padilla, quien tenemos entendido ha sostenido estrecha comunicación con los apagafuegos.

Correo electrónico [email protected]

Share