Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Confirman investigación de buque atracado en Guaymas

De nuevo Sonora está en el ojo nacional y no precisamente por algo muy bueno, sino porque en el puerto de Guaymas está atracado un buque sospechoso de transportar el muy de moda huachicol fiscal, aunque las autoridades están haciendo todo lo posible porque se olvide el controvertido tema.

Sin embargo, durante la conferencia del pueblo que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales confirmó lo que ya habíamos adelantado en las páginas de Entorno Informativo y del periódico hermano El Vigía, sobre el buque de bandera de Singapur que atracó desde la semana anterior.

Y aunque todavía no se ha determinado –o no han querido hacerlo- se están tomando muestras para corroborar la carga que transporta y descartar que se trate de combustible robado o bien, de alguna droga.

Como recordaremos ya tenemos el antecedente de que en marzo pasado la embarcación Torm Agnes de una empresa china con sede en Dinamarca, descargó en el puerto enormes cantidades de combustible ilegal, todo con la complacencia de los hermanos Farías Laguna, otrora altos mandos de la Secretaría de Marina vinculados a la práctica ilegal de huachicol.

Cabe señalar que también en la frontera con Sonora, pero en Topolobampo, Sinaloa, está atracado otro buque en las mismas condiciones… Veremos que luz arrojan las investigaciones.

Y de confirmarse alguna irregularidad sería por demás lamentable, al demostrar que persisten este tipo de prácticas, ya que indican que continúa enquistada la mafia en la dependencia federal.

Ante nueva amenaza de lluvias evite convertirse en estadística

Al parecer para el fin de semana Sonora tendrá de nuevo lluvias abundantes como resultado de la cercanía del huracán Priscilla, que contra todos los pronósticos agarró fuerza, lo que es buena noticia, sobre todo tras la sequía prolongada.

Sin embargo, como lo hemos señalado, no hay que dejar de lado las recomendaciones sobre las medidas preventivas que debemos de seguir y sobre todo, evitar retar a las fuerzas de la naturaleza, que generalmente terminan ganando.

El temporal de hace unas semanas dejó tres víctimas, una mujer y dos hombres, uno de ellos al intentar cruzar un vado, por rumbos de Arizpe, desoyendo los múltiples llamados a no hacerlo.

En Nogales, a la mujer le cayó una roca al vehículo en el que viajaba durante un desgaje de cerro y le provocó traumatismo craneoencefálico, mientras que el tercero occiso le cayó el techo de su humilde vivienda encima por rumbos del sur de Sonora.

Así que tome en cuenta las recomendaciones, resguárdese mientras esté el temporal, acuda a albergues si está en una vivienda en condición precaria y no intente cruzar los vados, canales o arroyos crecidos, porque los ejemplos con resultados trágicos están a la vista.

Disminuye sequía en gran parte de territorio sonorense

Por lo demás, los beneficios que han dejado las recientes lluvias han permitido al estado, o al menos a una buena parte, dejar el estatus de crítico en materia de sequía, ya que, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua, el 60 por ciento de la entidad ya quedó fuera de la problemática, de acuerdo con el Monitor de Sequía.

De esta manera, solo cinco de los 72 municipios de Sonora continúan en sequía extrema, mientras que las presas lograron una recuperación, en algunos casos de más de 60 por ciento.

Obvio no es una situación para que se echen las campanas al vuelo y se desperdicie el recurso, sino para que tomemos conciencia de la importancia de sembrar árboles, y tener buenas prácticas ambientales, empezando por no tirar basura que va y termina en los mares.

Correo electrónico [email protected]

Share