Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Deficiencia del IMSS cobra vida de niña de cinco años picada por alacrán

Imagínese la escena, usted tiene preparado todo para el festejo de su niña al cumplir años y la envía justo en el día en que celebraría su nacimiento, un lunes cualquiera, a su preescolar sin imaginar que el destino y, sobre todo, un sistema deficiente de salud, ocasionarán que ya no la vea con vida.

Así, en un instante se acabó la vida de la pequeña de cinco años, que contenta acudió a su escuelita y a media mañana pidió permiso a su maestra para ir al baño en donde un alacrán la picó y aunque fue llevada al IMSS, la institución no tenía el suero antialacrán y la menor murió poco después de dos horas de la picadura.

Claro, la decadente institución hizo una cronología y relató que en cuestión de minutos consiguieron el citado suero y que le aplicaron dos dosis, sin embargo, la pequeña sufrió dos paros cardiorrespiratorios y no lograron reanimarla.

Ni siquiera puedo imaginar el dolor de los padres, de la familia y amigos en general, pero sobre todo la impotencia de saber que en una institución como el IMSS, a la que casi a diario se anuncia que enviaron médicos, que los dotaron de medicamentos, que el abasto es de casi 100 por ciento y un montón de cifras alegres, que quienes acudimos sabemos que no son verdades, y menos cuando ocurren estos dolorosos hechos.

No hay palabras para calificar este hecho ni para consolar a la familia de la pequeña ¿y a quien culpamos? A nadie porque todos se lavan las manos.

La cuestión es ¿Por qué no llevaron a la pequeña a una clínica particular cercana del preescolar, en donde la atención habría sido más oportuna y tal vez ahí si tenían el antídoto para la picadura del insecto?

Ahora, en una ciudad como la nuestra en donde las mismas autoridades saben que en esta temporada aumentan las picaduras de este tipo de insectos ¿Por qué el IMSS no cuenta con ese suero en particular?

Cabe señalar que a diario los elementos de Bomberos de Hermosillo acuden a domicilios tanto particulares como de empresas, en donde se encuentran víboras de cascabel y otras especies, ¿qué pasará si uno de los reptiles logra picar a una persona, tendrán el antídoto o también quedará sin vida?

Lamentable el pobre sistema de salud que tenemos y más aún la actitud de las autoridades que tratan de justificar lo injustificable.

Urge reparar en definitiva recurrente fuga en Periférico Norte y Escobedo

Y hablando de deficiencias, que abundan en los diferentes niveles de gobierno, por rumbos del Periférico Norte y la calle Mariano Escobedo, prácticamente en la parte poniente del Panteón Yáñez, cada día acude personal de Agua de Hermosillo a atender una fuga que tardan más en arreglarla que en volver a aparecer.

Se trata de cientos o miles de litros de agua potable que se pierden y en las últimas semanas, se abre, la cierran, se abre y vuelven acudir y se está convirtiendo en el cuento de nunca acabar.

Sabemos que el sistema de distribución es caduco y que se requieren cuantiosas inversiones, pero es realmente preocupante que no logren hacer un trabajo que de perdida aguante la temporada, porque es el mismo punto que tienen semanas trabajando y parece que lo parchan con goma de masticar, por no decir otra cosa.

Cabe señalar que las recurrentes fugas ya han deteriorado el pavimento de las calles de la colonia Balderrama, sobre todo en el cruce de la Guadalupe Victoria y José María Mendoza, a un costado de la escuela secundaria General Número Cuatro “Rubén Gutiérrez Carranza” en donde hace unas semanas se reconoció a Carín León y acudió uno de los suspirantes a la alcaldía, como el secretario de Educación Froylán Gámez Gamboa.

Correo electrónico [email protected]

Share