Judith Franco Ainza
Policías municipales extorsionan a “paisanos” en cruce por Nogales
Es indudable que la visión que tienen las autoridades dista mucho de la realidad, y así vemos que para la presidenta Claudia Sheinbaum, no hay corrupción, la inseguridad ha disminuido y la inversión sigue creciendo, sin embargo, quienes a diario vemos la violencia rampante, la corrupción galopante y la falta de oportunidades, “tenemos otros datos”.
Y no me refiero a la matanza de los líderes del campo que han alzado la voz y han sido asesinados, ni al descaro del robo a despoblado de Segalmex, ni de huachicol fiscal ni a la impunidad en Sinaloa, ni al enriquecimiento inexplicable de Adán Augusto, ni los paseos “gratis” del impresentable de Gerardo Fernández Noroña, no, es algo doméstico que ocurrió aquí en Sonora, concretamente en Nogales.
El pasado fin de semana, un familiar ciudadano de Estados Unidos, en su regreso a su lugar de residencia, al estar en la línea fronteriza en Nogales, por la garita Denis DeConcini, fue víctima de un par de agentes policiacos que lo obligaron a salir de la fila de cruce, porque supuestamente “se había metido” y le pidieron cuatro mil pesos “para arreglarse”.
Además, cuando les explicó que ya estaba en fila y que se orilló para evitar que le chocara un vehículo, le dijeron que estaba incurriendo en resistencia a particulares, sacaron esposas y gas pimienta para obligarlo, junto a su familia, a que dejaran la fila y se detuvieran en una gasolinera donde le obligaron a entregar el efectivo que traía para dejarlo ir.
Los elementos policiacos, que se desplazaban en bicicleta, le advirtieron que sus acompañantes, todas mujeres adultas, entre ellas una de la tercera edad, también quedarían en la celda hasta que el juez calificador los viera el lunes, por lo que terminó entregando el efectivo en moneda nacional que traía, que no fueron los cuatro mil pesos solicitados.
Lo peor, que no es el primer caso del que tenemos conocimiento, es el tercero de este año, en el que utilizan este “modus operandi” los muchachitos de Juan Francisco Gim Nogales, aprovechándose de que los paisanos tienen compromisos en sus destinos y no se pueden dar el lujo de pasar el fin de semana encerrados y menos cuando viajan acompañados de la familia.
Ojalá que la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la buen amiga María Dolores del Río revise la actuación en que incurren no solo los funcionarios estatales, sino los relacionados con la seguridad en los municipios y verá las sorpresas que se llevará, porque las quejas son muchísimas y la impunidad y descaro de los agentes es increíble.
Además, como decía el expresidente Andrés Manuel López Obrador, de todo está enterado el presidente, en este caso el alcalde, por lo que seguramente no hacen de las suyas a sus espaldas, así que habrá que ver el por qué permite ese tipo de actuaciones en sus filas.
Exigen trabajadores de limpieza de hospitales del IMSS el pago de salario
Y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sigue dando de qué hablar en Sonora y no precisamente para bien, ya que tras evidenciarse la falta de medicamento en el caso de la niña que falleció tras la picadura de un alacrán, y de que semanas atrás en Guaymas muriera un menor con discapacidad por no ser atendido a tiempo, ahora se manifestaron trabajadores de la limpieza por falta de pago.
En redes sociales los derechohabientes desde el fin de semana señalaron la falta de higiene en los baños de hospitales del instituto tanto de Guaymas, como en Magdalena de Kino y otras localidades, debido al paro de intendentes.
Y es que el Instituto no solo carece de medicamentos, de médicos comprometidos, sino de dinero para cubrir los adeudos con las empresas dedicadas a la limpieza, cuyos propietarios ya se cansaron de financiar el organismo, y quienes pagan el pato son los trabajadores que no reciben a tiempo el salario, así como los derechohabientes que encuentran sitios insalubres.
Correo electrónico [email protected]

