Judith Franco Ainza
Congreso de la Familia siembra semilla para mejorar como sociedad
Un nuevo caso de violencia en el que se vio involucrada una mujer de la tercera edad se registró este martes en Hermosillo, cuando sujetos irrumpieron en una vivienda del fraccionamiento Palo Fierro durante la madrugada y dispararon contra un joven de 23 años de edad, nieto de la septuagenaria, quien también resultó herida.
El ataque armado se suma a los innumerables hechos de violencia en los que participan personas de todas las edades, lo que denota como la descomposición social gana terreno entre nuestra sociedad.
Lo vimos recientemente en la colonia La Cholla en donde murió la madre de una joven que ha sido atacada a balazos en dos ocasiones, lo vemos con los hechos en donde quedan sin vida veinteañeros, padres de familia en su edad productiva y también personas de la tercera edad que se involucran en actividades delictivas, en ocasiones por necesidad.
Nos enterábamos con consternación el caso de un jovencito de 14 años asesinado a balazos en Ciudad Obregón durante el fin de semana, mismo que según dijeron, era “halcón” de un grupo delictivo y no podemos dejar de preguntarnos ¿dónde están los padres o algún adulto responsable de ellos?
Por eso son bienvenidas iniciativas como la realizada este martes por parte del presidente municipal, Antonio Astiazarán y su esposa, Patricia Ruibal, en el Tercer Congreso de la Familia, que contó con la participación de reconocidos expositores, quienes al compartir sus experiencias de vida, su trayectoria y su valor, siembran la semilla para mejorar como sociedad.
Que los jóvenes y los padres se motiven a enfrentar las crisis, a escalar cualquier montaña, aún sin piernas, a entender que los problemas tienen solución y no se requiere recurrir ni a falsos “compas” y mucho menos a estimulantes como las drogas, es importante oírlo por parte de expertos, de quienes han enfrentado retos y se han convertido en “cracks”.
Ojalá que las participaciones de los expositores que se compartieron en redes sociales lleguen a quienes necesiten y germine en ellos esa semilla para salir adelante y lograr una mejor sociedad, ¡Enhorabuena a Patty y a Toño Astiazarán!
Ahora detectan otro caso de tuberculosis en alumna del ITH
Y en una muestra más de que algo no está funcionando en el sistema de Salud no solo en Sonora, sino en el país, es ver que ahora resultó otro caso de una joven estudiante afectada por tuberculosis.
Generalmente esta enfermedad se asocia con personas en condición de vulnerabilidad, mal alimentadas, con problemas de adicciones, sin acceso a servicios de salud, no en jóvenes universitarios que presumimos son saludables.
Este segundo caso se registró en una estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, en donde al igual que el ocurrido en la Universidad de Sonora, en la facultad de Derecho, se considera “un caso aislado” por lo que no se requirió la suspensión de clases.
Vamos a estar como aquella célebre frase de un exprocurador de justicia quien ante recurrentes hechos de violencia sostuvo “son hechos aislados pero frecuentes”, así las autoridades universitarias, que obviamente siguiendo instrucciones de las autoridades de Salud se empeñan en demeritar una problemática preocupante.
¿Por qué los casos en jóvenes que deberían ser saludables? No lo podemos atribuir a la falta de vacunas porque apenas en la segunda parte del sexenio anterior de Andrés Manuel López Obrador y en el actual de Claudia Sheinbaum, es cuando se registró la falta de biológicos contra tuberculosis y otros males.
Sin embargo, si se puede atribuir a las deficiencias del sector salud a donde se acude con una enfermedad y el médico ni siquiera voltea a ver al paciente, mucho menos lo ausculta, además de restringir el acceso a servicios de laboratorio y radiografías que podrían mostrar los daños en pulmones o la presencia del bacilo en el afectado.
En fin, son muchas las dudas y ninguna respuesta por parte de autoridades de Salud que ya deberían haber emitido algún posicionamiento en lugar de esconder la cabeza en la arena como el avestruz.
Correo electrónico [email protected]

