Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Enluta a Hermosillo muerte de 23 personas en explosión en Waldo´s

Una tragedia que creíamos que nunca volveríamos a atestiguar se registró el sábado por la tarde en Hermosillo, en donde 23 personas perdieron la vida y 12 más resultaron heridas al registrarse un incendio en una tienda de una cadena comercial Waldo´s, en donde, aunque usted no lo crea, se desconocen las causas que provocaron la explosión e incendio.

Rostros de personas desesperadas, bañadas en llanto, el esfuerzo de los grupos de auxilio, la solidaridad de muchos, fue la escena que nos recordó otra en donde las víctimas fueron muchas más, por cuyas vidas perdidas seguimos sintiendo dolor.

Ahora, a 16 años de la tragedia de la Guardería ABC del IMSS, se revive la desesperación, la frustración y el dolor de quienes ahora perdieron a seis niñas y niños, así como a personas que salieron el sábado a laborar y ya no volvieron, a una pareja de jóvenes que andaban buscando unos detalles para llevar a su pueblo y ya no lo harán.

También entre las víctimas fatales están trabajadores de la tienda, y dos se mantienen en estado crítico, una de ellas una joven de 20 años con apenas dos días laborando y un paqueterito de 80 años, ambos están intubados y con un panorama de pronóstico reservado.

Por lo pronto, las investigaciones se enfocan en que hubo una explosión derivada de un transformador que estaba en el interior del comercio, en pleno Centro de Hermosillo, el cual, según la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no es de ellos, sino de la empresa.

Mientras son peras o son manzanas el gobierno estatal cerró los 68 establecimientos de Waldo´s en Sonora, que vale la pena señalar ya ha tenido tragedias similares en otras entidades.

Esta situación abre la puerta para que se revisen todos los establecimientos que se encuentran en el Centro ya que pocos cuentan con salida de emergencia, que en caso de que este comercio hubiese contado con una puerta trasera tendríamos otro panorama, ya que las víctimas fallecieron por inhalación de humo tóxico.

Apenas hace unas semanas comentábamos las irregularidades en que operan algunos establecimientos y nunca esperamos que ocurriría una tragedia de estas dimensiones.

Por lo pronto, hay que reconocer la labor incansable de los cuerpos de auxilio, pero también se vale cuestionar la insensibilidad de los curiosos que se amontonaron en el lugar para tomar una foto o un video, entorpeciendo la labor de los rescatistas.

Y ni qué decir el problema de tránsito de las ambulancias para llevar a los heridos a nosocomios, ante la gran cantidad de tráfico y la falta de cultura vial que no cede el paso a unidades de auxilio.

Delincuencia organizada intenta demostrar poderío ante la autoridad

Pues a pesar de que el comisario de la PESP, José Martínez Lavariega, dijo que se reforzaría la fuerza operativa en Hermosillo justo a partir del jueves, parece que fue una invitación a que los delincuentes a su vez intensificaran sus ilícitos, ya que jueves, viernes, sábado y domingo se vivieron jornadas violentas y de gran impacto en la percepción de inseguridad.

La de mayor impacto social fue la privación ilegal de la libertad de un abogado el pasado viernes a quien llevaron a un banco a que hiciera el retiro de una considerable cantidad de dinero, lo cual por suerte se evitó cuando el hombre alcanzó a pedir auxilio a la cajera quien activó la alarma silenciosa y acudieron elementos policiacos.

En el sitio se logró aprehender a un hampón mientras que dos más alcanzaron a darse a la fuga… Pero esto nos demuestra que poco a poco la delincuencia intenta mostrar su poderío, aunque en esta ocasión no les resultó.

Correo electrónico [email protected]

Share