Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Zoe Robledo debe dejar su mundo imaginario con un IMSS que funciona

Escuché con asombro las declaraciones del director nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social, el controvertido Zoé Robledo, quien se atreve a afirmar que el IMSS vive su momento histórico.

Sé que los funcionarios de cuarta, perdón de la Cuarta Transformación tienen otros datos, pero es ofensivo que pretenda engañar con esas declaraciones, la cuestión es: ¿realmente cree lo que dice?

¿Se atreverá a decirle eso a los padres de la niña de cinco años que murió por una picadura de alacrán en su jardín de niños y al tener la mala suerte de llevarla al IMSS murió por falta de antídoto?

A diario se ve en redes sociales y en medios de comunicación, no solo de Sonora, sino de distintos puntos del país, las condiciones del Seguro Social, desde la falta de infraestructura, de medicamentos y de médicos.

Justamente este lunes a un compañero reportero se le negó la subrogación de una resonancia magnética porque no hay presupuesto y tampoco se dispone de equipo en la institución, cuando precisamente debido a que carecen del equipo están obligados a subrogar el servicio que les solicitó un especialista de la Unidad de Alta Especialidad de Ciudad Obregón, a donde tuvo que viajar por sus propios medios porque tampoco hubo recursos.

En el caso del camión que trasporta a pacientes a Ciudad Obregón, es un reto, porque a veces aparece y otras no, mientras que los camiones están igual, a veces alcanzan a llegar y otras se quedan a medio camino por las malas condiciones mecánicas, por lo que el paciente no puede darse el lujo de perder la cita que costó prácticamente sangre, sudor y lágrimas obtener.

De mi situación ni les platico porque no me alcanzan las hojas del periódico, solo les diré que desde hace varios meses la consulta que debería ser mensual, es bimestral por falta de espacio, de tal suerte que los medicamentos hay que comprarlos o correr el riesgo de morir por algún coágulo.

Aun así, el chiapaneco afirma que “el IMSS que vive su mejor momento en décadas: más infraestructura, más personal y más atención para quienes más lo necesitan”, insisto, cada quien ve lo que quiere, pero no hay que estar tan ciegos.

De hecho, la semana anterior se manifestaron trabajadores por las condiciones en que se encuentran laborando, y muchos de ellos lo hacen bajo protesta.

Recibirán Armida Bernal e Hilario Olea Premio Nacional de Periodismo

Una de las mujeres pioneras del periodismo en Sonora, es Armida Bernal Reyes, quien junto con Carmen Alicia Espinoza, fueron de las primeras reporteras y en el caso de Armida permanece en la actividad, por lo que será reconocida y con toda razón, con el Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” el próximo 28 de noviembre.

Junto con Armida, nuestro buen amigo Hilario Olea Ruiz también será galardonado, ambos por 50 años de trayectoria en esta apasionante actividad.

A los dos los conozco desde hace más de 30 años, por lo que me da mucho gusto el merecido reconocimiento, porque han dedicado su vida a esta profesión que tanto te da, pero que también te resta, sobre todo en el ámbito familiar, ya que es una actividad demandante sin importar día ni hora… Un abrazo a ambos, que cumplan muchos años más haciendo lo que disfrutan.

Correo electrónico [email protected]

Share