Hacen justicia a pueblos Yaquis

Hacen justicia a pueblos Yaquis

Manuel Rábago Parra / EL VIGÍA

Además, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo recibió de autoridades de la etnia yaqui el Bastón de Mando, a lo que dijo sentirse comprometida a continuar con los planes de Justicia y respaldo a la etnia en su próximo gobierno

Con la restitución de más de 45 mil hectáreas para la comunidad Yaqui, se da certeza de los resultados que ha tenido el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, como parte de los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador, y se confirma el respaldo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo para dar continuidad a los planes de la etnia, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Durante la presentación de resultados del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, que presidió el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Segunda Cabecera de los Ocho Pueblos Yaquis, en Vícam Pueblo, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en su gobierno, los pueblos originarios seguirán siendo una prioridad.

Después de que autoridades tradicionales de la Nación Yaqui el entregaron el Bastón de Mando, dijo sentirse agraciada, y no defraudará la confianza del pueblo étnico, ni del resto de los habitantes del país.

En esta transición no hay olvido, hay continuidad de la Cuarta Transformación; hay justicia para los pueblos originarios, justicia para el pueblo Yaqui.

“Vamos a darle continuidad a todo lo que se mencionó aquí, no solamente en las demandas, en las exigencias, en los planteamientos que han hecho, sino también en la forma en la que se ha trabajado, siempre consultando, trabajando de forma común’’, puntualizó.

Al respecto, enfatizó que una de las grandes tareas por venir será defender y hacer realidad la reforma constitucional en la que los pueblos originarios y afromexicanos sean considerados sujetos de derecho.

“Me comprometo a seguir con la reforma constitucional que fue planteada por ustedes. La vamos a lograr ahora que tenemos la mayoría calificada en el Congreso. Y continuar con el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui y con los planes de justicia para todos los pueblos originarios de nuestro país. Vamos a seguir honrando la historia de resistencia y de dignidad del pueblo Yaqui, los pueblos originarios y afromexicanos; reconocer sus derechos inalienables. Refrendo ese compromiso, mi compromiso de continuar trabajando con ustedes. Nunca más un México sin sus pueblos indígenas. Nunca más un México que niegue sus propias raíces. Nunca más un México que incumpla la justicia para ningún mexicano o mexicana’’, manifestó.

Aseguró que, continuar los Planes de Justicia es parte esencial del Humanismo Mexicano con el que se gobierna en la 4T, pero a su vez puntualizó que se trata de resarcir la memoria histórica, luego de los abusos que sufrieron las comunidades originarias de México, como el caso del Pueblo Yaqui.

Share