Histórica Recaudación Federal: Ingresos Superan en 542 Mil Millones de Pesos Cifra de 2024 Sin Nuevos Impuestos

Histórica Recaudación Federal: Ingresos Superan en 542 Mil Millones de Pesos Cifra de 2024 Sin Nuevos Impuestos

Entre enero y septiembre de este año, los ingresos obtenidos por el gobierno federal han alcanzado un registro histórico, superando en 542 mil millones de pesos la cifra recaudada en el mismo periodo de 2024, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria comparó la recaudación de 2025 (4.6 billones de pesos) con la de 2019 (poco menos de 3 billones), destacando un aumento sustancial incluso después de descontar el impacto inflacionario.


El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, sostuvo que este notable incremento no deriva de la creación de nuevos impuestos. Afirmó que ni la Ley del Impuesto sobre la Renta ni la del IVA han sido modificadas, sino que únicamente se han actualizado algunas contribuciones conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor, tal como lo establece la ley. Zamora detalló que el aumento en los ingresos se basa en dos principios rectores fundamentales: el combate a la evasión, al contrabando y a la corrupción.

Un factor crucial ha sido el combate a las empresas factureras, que simulan ingresos para evadir impuestos, según el director del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez. Se han modificado los plazos para dar de alta una empresa, con el objetivo de verificar plenamente el domicilio de operación. Martínez explicó que esta medida de control ante el registro de empresas falsas implica la modificación del proceso de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes y a la firma electrónica necesaria para facturar.

Otro elemento significativo ha sido la implementación de adecuaciones en el funcionamiento de las aduanas, lo que ha generado 200 mil millones de pesos de ingresos extraordinarios, según Sheinbaum. Entre otras medidas, se duplicó el porcentaje de verificación en aduanas mediante el semáforo, pasando de un 8% a un 15%. Además, la presidenta informó que se están instalando sistemas de rayos X que fueron adquiridos en la administración anterior, pero no habían sido entregados. Mencionó también cambios en la política arancelaria con países sin tratados comerciales, eliminando la exención de impuestos a productos que ingresaban con permisos temporales, ya que se detectó que ingresaban con facilidad, pero en realidad estaban dirigidos al mercado interno, no a la reexportación tras ser modificados en México. Esto involucraba alrededor de 70 mil millones de pesos.


Retomando el comportamiento de los ingresos, Zamora comentó que, en términos nominales, la recaudación supera en 470 mil millones de pesos la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación. Esto representa un crecimiento del 3.3% en términos reales para ingresos tributarios y un 16.8% en ingresos no tributarios, sumando un total de 4.6% en términos reales. El secretario proyectó que “estamos previendo un crecimiento en los ingresos totales de 7.5 billones de pesos, en 2024, a 7 billones 925 mil millones, en 2025, un ajuste de 5.8 por ciento, con un aumento de 7.8 por ciento en los ingresos tributarios”.

En otro tema, y en respuesta a la preocupación empresarial por el aumento al impuesto a bebidas azucaradas, el secretario descartó los efectos negativos que la iniciativa privada augura, como el cierre de pequeños comercios y la afectación a la economía. Zamora respondió que eso no va a ocurrir, pues el único propósito es reducir el consumo de estos productos debido al daño que provocan a la salud, motivando a las empresas a elaborar alternativas más saludables.

Share