Identifican cuerpos hallados en fosas clandestinas; Por ropa y tatuajes

Identifican cuerpos hallados en fosas clandestinas; Por ropa y tatuajes

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora indicó que se trata de personas de Empalme y Guaymas, mientras que la Fiscalía de Justicia informó que se realizarán las pruebas genéticas respectivas

Redacción Entorno Informativo

Los dos cadáveres que fueron localizados enterrados en un predio de la Costa de Hermosillo, durante el sábado anterior, ya fueron identificados por sus familiares, informó el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado indicó que se realizarán las pruebas genéticas para corroborar la identidad.

Como se informó las personas integrantes del colectivo hicieron el hallazgo en un terreno aledaño a la Calle 12 Norte, en las cercanías del panteón del Poblado Miguel Alemán.

De acuerdo con el colectivo, se trata de quienes en vida respondían a los nombres de Érick Arturo Fernández Zárate, de 22 años, residente de Empalme y Víctor Florencio Cabanillas, de 35 años, quien vivía en Guaymas.

Ambas víctimas fueron reportadas como desaparecidas el 28 de enero de 2025 y existía ficha solicitando el apoyo de la sociedad para dar con su paradero. Por el joven, sus familiares hasta habían ofrecido recompensa de 30 mil pesos a quien diera información que condujera a su localización.

A través de redes sociales manifestaron: “Sólo queremos saber dónde se encuentra, esté como esté; nosotros vamos por él, todo será anónimo y confidencial. Se ofrece recompensa de 30 mil pesos al que nos dé información verídica de dónde se encuentra su cuerpo”.

La identificación se efectuó gracias a los tatuajes y prendas de vestir que se podían apreciar en los cuerpos que estaban sepultados de manera clandestina.

Realizarán pruebas genética

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que, derivado de los hallazgos realizados en las inmediaciones de la carretera 12 Norte, en la comisaría Miguel Alemán, una persona se presentó en las instalaciones del Servicio Médico Forense de esta institución señalando ser familiar de uno de los cuerpos localizados.

El reconocimiento fue realizado de forma visual, a través de tatuajes visibles en el cuerpo, sin embargo, no se realizó una identificación legal plena ni se solicitó la entrega del cuerpo.

Será mediante los dictámenes periciales en materia de genética forense que se podrá establecer, de manera científica y legal, la identidad de la persona localizada.

Una vez que se cuente con estos resultados, y de ser positivos, la Fiscalía podrá confirmar y notificar formalmente a los familiares.

La institución continúa con los trabajos de investigación para el total esclarecimiento de los hechos y mantiene comunicación con quienes se han acercado con interés legítimo en este caso.

Share