Incrementa más de 4 mil millones el costo total de la Megafarmacia del Bienestar, revela Hacienda

Incrementa más de 4 mil millones el costo total de la Megafarmacia del Bienestar, revela Hacienda

El proyecto de la Megafarmacia del Bienestar, concebido como una solución nacional para el abasto de medicamentos, enfrentará un gasto final considerablemente más alto que lo previsto inicialmente. Según reportes actualizados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el costo total estimado del Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), en Huehuetoca, Estado de México, se elevó a 15 mil 028 millones 465 mil 872 pesos, es decir, más de 4 mil millones de pesos por encima del presupuesto original de 10 mil 800 millones.

La inversión, proyectada a lo largo de 30 años de vida útil, contempla el terreno, la construcción de bodegas, el acondicionamiento y los gastos futuros en operación y mantenimiento. Este aumento también se refleja en el ajuste a los montos ya ejercidos: para 2023, Birmex —la empresa estatal encargada— había planeado un gasto de mil 676 millones de pesos, pero sólo se ejercieron 669 millones. En contraste, en 2024 se desembolsaron más de 2 mil 277 millones, superando lo planeado originalmente para ese año.

Para completar la fase de inversión, Birmex prevé erogar en 2025 821 millones 131 mil 222 pesos, cerrando el gasto total de esa etapa en 3 mil 768 millones 250 mil 943 pesos en octubre. Por primera vez, se utilizarán recursos fiscales por 565 millones 243 mil 299 pesos, mientras que los restantes 255 millones 887 mil 923 pesos provendrán del presupuesto propio de la empresa.

La Megafarmacia ha sido una de las promesas más visibles del gobierno federal en materia de salud pública, aunque su implementación ha estado acompañada de ajustes presupuestales significativos y un creciente escrutinio sobre su eficiencia y viabilidad a largo plazo.

Share