A 30 años de su éxito “Desvelado” el cantante de 52 años, con raíces mexicanas, dijo que se retirará de la música para buscar servir a la gente
Agencias
A 30 años de su éxito “Desvelado”, el cantante Bobby Pulido, uno de máximos exponentes del tex-mex, anunció su retiro de la música para probar suerte en la política en Estados Unidos, su país de origen, una decisión que tomó en respuesta a una de sus pasiones más profundas: el servir a la gente.
“A mis 52 años de edad empiezo a pensar en mi legado, en lo que voy a dejar para mis hijos, nietos y bisnietos. Y el legado de la música es bastante bueno y bien padre, pero siento que de alguna manera estoy desperdiciando una parte de mí que sé qué existe y que puede proponer cosas importantes. Y no quiero irme sin probar esa posibilidad de hacerlo”, explicó Pulido.
El cantante presentó a medios de sus últimos dos álbumes “Bobby Pulido & Friends. Una tuya y una mía”, así como de su gira de despedida “Por la Puerta grande Tour”, con la que se despedirá de la Ciudad de México con su primera y única presentación en el Auditorio Nacional.
“Uno no se dedica a la política, te elige. La gente te tiene que elegir y tú tienes que convencer al público que tú eres esa persona indicada para hacerlo y vamos a ver si yo soy esa persona. Juro que viene de una posición muy humilde. Yo no me siento que sea la persona más inteligente del mundo, pero sí sé que tengo buena intención y estoy preparado para hacerlo”, agregó el músico que estudio Ciencias Políticas, por lo que se postulará como diputado federal de EU.
En cuanto a su sentir sobre el hecho de que esta gira representa las últimas presentaciones de su carrera, el cantante asegura que esto le provoca sentimientos encontrados, pues a pesar de que reconoce el amor del público, está convencido de que es el fin de un ciclo necesario, del cual se siente seguro de hacer “lo correcto”, a pesar de que los pasos en la política puedan ser inciertos.
“Eso si lo quiero decir y aclarar: Estoy cantando mejor que nunca y estoy en mi mejor momento artísticamente hablando. Durante dos años que estuve vigente en la música, tuve problemas de salud por mucho tiempo. Me costó trabajo estar al cien por ciento con la voz. Hoy en día estoy mejor que nunca y me agrada decir que voy a salirme de esto en mis términos”, dijo el también compositor.
Bobby Pulido dijo que su próxima presentación en el Auditorio Nacional, que sucederá el próximo 9 de agosto, tiene un gran significado para él pues “es el escenario al que más he aspirado” y “el más prestigioso de toda la república”. Y aunque se había presentado ahí una vez en un evento privado, aseguró estar emocionado porque siempre quiso tocar en un concierto público.
Sin dar demasiados adelantos, aseguró que será “una noche mágica”, con varios invitados especiales, entre ellos su propio padre, Roberto “El Primo” Pulido: “Él nunca ha cantado en la Ciudad de México. Él es un artista de Texas que realmente, en Monterrey y el norte del país tuvo éxito, pero que en el centro la gente no lo conoce y no lo ha escuchado cantar.
“Él también se está despidiendo de la música, tiene 60 años cantando, yo ya estoy cumpliendo 30. Y yo quiero que mi papá sienta esa emoción del público. Ese es mi regalo para él y ese es un regalo también para mí”.
Sobre los dos discos, Bobby Pulido explicó que estos fueron grabados durante unas presentaciones especiales en Monterrey en los que cantó con invitados queridos por él. La dinámica fue que ellos cantaran una canción del repertorio suyo y él uno del de ellos, todos con arreglos tex-mex.
Así estos álbumes se convierten en el repaso musical de su carrera, y al mismo tiempo una muestra de la versatilidad del género regional mexicano del cual se siente orgulloso, por el paso de las generaciones.
Entre los invitados de estos discos están David Bisbal, Alicia Villarreal, Bronco, Majo, Caloncho, Luis Pulido y Don Roberto Pulido. También están El Plan, Jennifer Peña, Kevin Aguilar, Los Rojos, Guardianes del Amor, David Olivares, Los Socios del Ritmo y Kingy.
En retrospectiva sobre el significado de su carrera, el músico texano aseguró que su objetivo nunca fue ser famoso, sino el mejor Bobby y un buen músico, sin recurrir al escándalo o la sobreexposición como forma de publicidad.
“Creo que mi mejor promotor musical es la gente. No es una mega estructura, no es una máquina, no es la promoción ni el escándalo. Simplemente es alguien diciendo ‘Oye, ¿te gusta esta rola? Se la quiero dedicar a esta persona’. Eso para mí es como decimos en Estados Unidos: priceless, no tiene precio”, finalizó.