INE investiga 29 denuncias por uso de acordeones en jornada electoral; un sitio web sigue activo pese a medida cautelar

INE investiga 29 denuncias por uso de acordeones en jornada electoral; un sitio web sigue activo pese a medida cautelar

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó haber recibido 29 denuncias relacionadas con el uso de acordeones para orientar el voto durante la pasada jornada electoral, de las cuales 25 corresponden a materiales impresos y cuatro a sitios web. Uno de estos dominios, identificado como www.poderj4t.org, permanece en línea a pesar de que se dictó una medida cautelar para su retiro, reveló Hugo Patlán, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE).

Durante una conferencia de prensa conjunta con Rita Bell López, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, Patlán señaló que algunas de las quejas incluyen menciones tanto a servidores públicos como a partidos políticos. Asimismo, explicó que, aunque tres de los sitios denunciados han sido retirados, uno continúa visible, lo que acredita la posible violación de normas electorales.

“No necesariamente implica que sepamos quién es el dueño, quién lo administra o quién lo paga”, comentó el funcionario sobre la permanencia del portal en internet. En ese sentido, agregó que se procederá a certificar el incumplimiento, continuar con la investigación y, si no se logra el retiro del contenido, el caso será remitido a la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para una resolución sobre posibles responsables.

En paralelo a estas denuncias, la autoridad electoral recibió 77 deslindes por parte de candidatos cuyo nombre apareció en los acordeones, incluyendo desde ministros hasta jueces. No obstante, el deslinde no exime automáticamente de responsabilidad, ya que será la Sala Regional Especializada la que determine, con base en criterios jurisdiccionales, si dichas manifestaciones son suficientes para desligarse de la infracción.

“La mayoría lo presentó cuando supo que aparecía su nombre en ellos”, precisó Patlán, quien recordó que la investigación continúa abierta y será el Tribunal quien emita las sanciones correspondientes en cada caso.

Share