El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó 28 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República y alista 3,380 carpetas de investigación contra desarrolladores, constructoras, notarios y exfuncionarios por corrupción y despojo de vivienda a más de 200,000 derechohabientes.
Octavio Romero Oropeza, nuevo director del instituto, afirmó que su gestión marca el fin de décadas de irregularidades y negocios privados que afectaron a los trabajadores. Durante la 133 Asamblea General Ordinaria, se anunció la desaparición de las direcciones sectoriales y la reestructuración del Infonavit.
Romero Oropeza destacó que el fraude inmobiliario permitió ventas sucesivas de viviendas y juicios masivos ilegales, costando a los trabajadores más de 29,000 millones de pesos. También señaló que constructoras adeudan más de 2,000 millones de pesos por incumplimientos en la entrega de viviendas.
Como parte de las soluciones, en abril iniciará la construcción de 20,000 viviendas y se activará un programa de renta con opción a compra para sectores vulnerables. Además, se rehabilitarán 400,000 viviendas abandonadas para regularizarlas y venderlas a precios justos.
Empresarios y trabajadores expresaron preocupaciones sobre la falta de representación en la nueva estructura del instituto, aunque respaldaron la lucha contra la corrupción.