Inicia Congreso Estudiantil de Ciencias Biológicas en la Unison

Inicia Congreso Estudiantil de Ciencias Biológicas en la Unison

En representación de la rectora Dena María Camarena, acudió el director administrativo, Juan Carlos Gálvez Ruiz y la bienvenida estuvo a cargo de la encargada de la jefatura del Departamento de Ciencias Químico Biológicas, Martiza Lizeth Álvarez Ainza

Redacción Entorno Informativo

Con la participación de estudiantes, investigadores y especialistas, inició esta mañana el Segundo Congreso Estudiantil de Ciencias Biológicas, organizado por el programa de Químico Biólogo Clínico y la Licenciatura en Química de la Universidad de Sonora.

El director Administrativo del campus Hermosillo, Juan Carlos Gálvez Ruiz, fue el encargado de dar la apertura al evento a nombre de la rectora Dena María Camarena Gómez, haciendo un llamado a fortalecer la academia y a aprovechar los espacios de diálogo y aprendizaje.

Destacó que este congreso, que se desarrollará del 3 al 5 de septiembre en el Salón de Convenciones del Centro de las Artes, representa el esfuerzo estudiantil por generar conocimiento, por fomentar el debate académico y por complementar su propia formación escolarizada.

“Es grato saber que ustedes han hecho un programa muy completo en la vanguardia de los temas que son de interés en este momento y que en el futuro cercano serán de más relevancia.

“Los congresos no tienen la finalidad de nada más aumentar el conocimiento de cada una de las personas que asisten, sino de establecer en realidad esos foros de comunicación en donde nosotros podamos discutir las ideas y generar nuevas propuestas para el desarrollo futuro”, expresó.

La bienvenida estuvo a cargo de Mariza Lizeth Álvarez Ainza, encargada de la jefatura del Departamento de Ciencias Químico Biológicas, reconociendo el trabajo minucioso realizado por los integrantes del comité organizador.

Además, invitó a los presentes a hacer de este encuentro una tradición dentro del departamento como sucede en otras universidades y otras áreas del conocimiento para dejar huella que trascienda a futuras generaciones.

Por su parte, la presidenta del comité organizador, Melani Victoria Rodríguez Morales, comentó que este congreso representa la oportunidad de compartir conocimientos, además de fortalecer las acciones académicas y el impulso a la investigación como motivación para los estudiantes y futuros profesionistas del campo de las Ciencias Biológicas.

Durante el evento, estuvieron presentes otras autoridades universitarias como el encargado de la coordinación General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de Salud, Eduardo Ruiz Bustos, y la coordinadora del programa de Químico Biólogo Clínico y de la Licenciatura en Química, Lorena Armenta Villegas.

El Segundo Congreso Estudiantil de Ciencias Biológicas incluye conferencias magistrales, presentación de carteles, talleres y mesas de trabajo en las que se abordarán temas actuales en el ámbito químico-biológico y el programa se puede consultar en el sitio de Instagram: @soysaqbc.

Share